China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXI

Fecha

2020-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UNR Editora
Resumen
La pandemia del nuevo coronavirus aceleró y amplificó los procesos preexistentes en la economía política global, así como la relación tensa y cooperativa entre las grandes potencias. La crisis de la globalización neoliberal y, paralelamente, del multilateralismo; la inexistencia de un proveedor de bienes públicos globales; la inconsistencia de líderes populistas para enfrentar de manera prudente y fundamentada en términos científicos la crisis sanitaria; las tendencias proteccionistas de los Estados Unidos (EEUU); la fragilidad de los sistemas públicos de salud en contextos de creciente desigualdad social; y el irreversible ascenso de China, que derivó en una “guerra” tecnológica y comercial con Washington, son algunas expresiones de estos procesos.

Palabras clave

Pandemia, COVID-19, Política económica, China, Geopolítica, América Latina

Citación