Las intervenciones docentes en el juego dramático. Sentidos construidos por maestras de Educación Inicial de Jardines públicos de la ciudad de Bariloche

dc.contributor.advisorLópez, María Soledad
dc.creatorEvans, Silvia Ivana Lyn
dc.date.accessioned2024-12-26T16:22:09Z
dc.date.available2024-12-26T16:22:09Z
dc.date.issued2024-11-25
dc.description.abstractPresentamos el informe final de la investigación realizada en el marco de la tesis de Maestría en Práctica Docente de la Universidad Nacional de Rosario. Nos propusimos indagar acerca de las prácticas de las docentes de educación inicial en relación con sus modos de actuar en el juego dramático, poniendo la lupa sobre esas microprácticas que suceden durante el desarrollo de juegos en los que se despliegan escenas ficcionales, se asumen roles e inventan guiones. Los objetivos generales que nos guiaron fueron: analizar las intervenciones que las docentes de Educación Inicial realizan en relación con el juego dramático y comprender los sentidos que las docentes otorgan a sus prácticas de enseñanza en el juego dramático. La metodología empleada toma características de estudio de casos colectivo (Bolívar, 2001) según el cual se selecciona un conjunto de individuos que a través de sus narrativas, aportan a la comprensión de una situación. Además, se realizaron sesiones de retroalimentación (Sirvent, 2012) con docentes que participaron en las primeras entrevistas y con invitación a otras docentes interesadas en la temática. Como resultados podemos presentar en primer lugar la emergencia de una categoría que fue surgiendo con fuerza durante el proceso de lectura e interpretación de las entrevistas y que resalta el sentido más político de la acción docente en relación con el juego. La tensión fundante entre el juego y la enseñanza va dando lugar a un posicionamiento cada vez más claro en favor de la educación infantil como espacio de transmisión de la cultura. En ese posicionamiento, se hace visible la responsabilidad y el compromiso que asumen las docentes en la consideración del juego como un territorio de las infancias que admite el diálogo con la enseñanza y potencia la vinculación con los conocimientos.
dc.description.filFil: Evans, Silvia Ivana Lyn. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28559
dc.language.isoes
dc.rightsopenAccess
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectjuego dramático
dc.subjectintervenciones docentes
dc.subjecteducación inicial
dc.titleLas intervenciones docentes en el juego dramático. Sentidos construidos por maestras de Educación Inicial de Jardines públicos de la ciudad de Bariloche
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de maestria
dc.type.versionacceptedVersion
lom.educational.contextsuperior_no_universitario
lom.educational.contextgrado
lom.educational.contextposgrado
lom.educational.difficultydificil
lom.educational.interactivityexpositiva
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Evans, Silvia - Tesis.pdf
Tamaño:
924.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: