Intersticios urbanos. Proyectos híbridos, revitalizadores de los centros urbanos

Fecha

2023-08-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
Se presenta una investigación sobre el espacio intersticial, trabajando desde el vacío. Se construye así, una nueva traza que se sustrae al entendimiento de una problemática que, desde su propia definición permanece en un lugar: el entre. Se pretende generar una herramienta de lectura e interpretación de la problemática intersticial en los territorios - entendidos como conducentes a situaciones de hibridación. Un proyecto híbrido como estructura capaz de generar interacciones y congestión mediante la combinación de programas, fomento de actividades y composición de espacios heterogéneos. Se presenta como un gran potencial para la generación y transformación de la vida urbana. Se realiza una propuesta que busca incorporar dentro de sí la complejidad de la vida urbana, los distintos usos se incorporan de manera de estimularse y potenciarse entre sí dando lugar a nuevas e imprevistas relaciones. Este proyecto parte de la definición de un programa residencial, educativo, social y cultural. No solo esto, sino que también incorpora el espacio público y las actividades comerciales. Estas se articularán de manera que tengan una fuerte vinculación entre sí, como ocurre en las tradicionales calles comerciales. La relación espacial entre el proyecto y su contexto se convierte en una característica intrínseca. Este proyecto comienza a adoptar estrategias casi urbanas que permiten diluir el límite entre el proyecto y la ciudad.

Palabras clave

Revitalización urbana, Proyecto híbrido, Intersticios, Vida social, Cultural, Residencial, Área central

Citación