La imposibilidad de realización del currículum del Plan de Estudios 2016 de la Carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario respecto a los/as alumnos/as en contexto de encierro

Fecha

2025-03-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
En el presente trabajo abordaremos las normas que regulan el derecho a la educación en contexto de encierro, las acciones que se llevaron a cabo en las últimas décadas a fin de garantizarlo en el ámbito de las Universidades públicas argentinas y, en particular, tendremos como objetivo general verificar si el currículum de una Carrera universitaria puede cumplirse frente a los alumnos que transitan la Carrera en contexto de encierro, enfocándonos concretamente al Plan de Estudios de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario aprobado en el año 2018 (conocido como “Plan 2016”). La intención es interpelarnos a la reflexión respecto de los modelos de educación en las cárceles que hemos alcanzado, analizar cuáles son los desafíos que debe enfrentar para cumplir su misión, visibilizar las problemáticas que presenta para estas/os estudiantes la educación en contexto de encierro, cuestionarnos sobre las posibilidades actuales de su realización a fin de buscar nuevas herramientas para lograr que la educación en contexto de encierro sea, en la medida de lo posible y con las limitaciones propias de las/los estudiantes privados de la libertad, lo más similar posible a la que reciben el resto de los estudiantes de la Universidad pública y buscar nuevas estrategias universitarias que favorezcan la inclusión educativa de las personas privadas de libertad. Dicha labor se realizará enmarcando a la educación en contexto de encierro como la elemento resocializador de las personas privadas de su libertad y teniendo presente en todo momento que la educación es un derecho humano que debe realizarse en la cárcel.

Palabras clave

Curriculum, plan de estudios, contexto de encierro

Citación