Resistencia antimicrobiana en bacteriemias a bacilos gram negativos en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Rosario, Santa Fe

dc.audienceEspecializadaes
dc.contributor.advisorNegro, Liliana
dc.contributor.coadvisorLagrutta, Mariana
dc.contributor.otherPastore, Florencia
dc.contributor.otherPérez, Jorgelina
dc.creatorRodríguez Lía, Juan Ignacio
dc.date.accessioned2025-10-23T13:48:40Z
dc.date.available2025-10-23T13:48:40Z
dc.date.issued2025-08
dc.descriptionTrabajo Final Especialidad Medicina - Estudio Analítico Descriptivo Observacional Retrospectivoes
dc.description.abstractIntroducción: Las bacteriemias por bacilos gramnegativos son una entidad frecuente en pacientes hospitalizados como en aquellos provenientes de la comunidad, siendo causa importante de morbimortalidad teniendo como consecuencia de mayor gravedad a la sepsis y shock séptico teniendo particular relevancia el mal uso de antibiótico y a la presencia de microorganismos resistentes. Objetivos: caracterizar a los pacientes con bacteriemias a bacilos Gram negativos, los microorganismos involucrados y su sensibilidad, los factores de riesgo y los posibles predictores evolutivos. Material y métodos; Estudio analítico y descriptivo de tipo observacional retrospectivo en el que se incluyeron pacientes de ambos sexos, mayores de 14 años con diagnóstico de bacteriemia a bacilos gram negativos a través de hemocultivos positivos, que requirieron hospitalización en sala general y/o cuidados críticos del hospital provincial del Centenario de Rosario, Santa Fe, Argentina realizando seguimiento de los pacientes desde la toma de hemocultivos hasta la finalización del tratamiento antibiótico. Resultados: Este estudio analizó 100 casos de bacteriemias causadas por bacilos Gram negativos. La mayoría de los pacientes eran hombres de mediana edad, hospitalizados por síndromes febriles, cuadros neurológicos o respiratorios. Los microorganismos más frecuentes fueron las enterobacterias y entre ellas Klebsiella pneumoniae (24%) y Escherichia coli (22%). Un porcentaje significativo de los aislamientos (77%) presentaron al menos un mecanismo de resistencia, siendo las enzimas carbapenemasas (KPC, MBL) las más frecuentes. La ventilación mecánica constituyó un factor de riesgo significativo para las bacteriemias a bacilos gram negativos con resistencia a al menos una familia de antibióticos. Los carbapenémicos fueron los antibióticos empíricos más utilizados. Respecto a los tratamientos empíricos, un porcentaje considerable fue inadecuado, lo que fue significativamente más frecuente en los casos con mecanismos de resistencia. La mortalidad global fue del 23%. Ésta se asoció en forma significativa con puntuaciones altas en la escala qSOFA, presencia de resistencia a al menos una familia de antibióticos y tratamiento antibiótico empírico inadecuado.es
dc.description.filFil: Rodríguez Lía, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Especialización en Clínica Médica. Rosario; Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/31027
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderRodríguez Lía, Juan Ignacio
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subjectClínica Médicaes
dc.subjectBacilos gram negativoses
dc.subjectBacteriemias a bacilos Gram negativoses
dc.subjectResistencia antimicrobianaes
dc.subject.DeCSMedicina Clínicaes
dc.subject.DeCSBacteriemiaes
dc.subject.DeCSFarmacorresistencia Bacteriana Múltiplees
dc.titleResistencia antimicrobiana en bacteriemias a bacilos gram negativos en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Rosario, Santa Fees
dc.typetesis
dc.type.othertesis de maestria
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFEM2717-RodriguezLiaJI-2025.pdf
Tamaño:
613.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: