Narrativas de no ficción: el documental multimedia interactivo y el documental transmedia y su utilización en los procesos de reconstrucción de la memoria colectiva. Análisis comparativo de producciones documentales en Latinoamérica

Fecha

2024-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
El proceso de reconstrucción de la memoria colectiva es un fenómeno complejo y dinámico que no se limita a una simple transmisión de la información, sino en una cadena de significaciones que posibilitan la vida en comunidad. Latinoamérica cuenta con una larga trayectoria en las narrativas de no ficción, especialmente con el uso del género documental, compartiendo en la región especificidades y continuidades a la hora de construir la memoria colectiva. Es en este marco, de múltiples fuentes y formatos en donde reside la historia, donde cobra relevancia la utilización tanto el documental multimedia interactivo como el documental transmedia como herramientas para la reconstrucción de la memoria colectiva. Es por medio de diversas plataformas y soportes, donde las múltiples fuentes donde se nutre la memoria pueden circular.

Palabras clave

Narrativas de no ficción, Documental Interactivo, Documental Transmedia, Memoria Colectiva, América Latina

Citación