Analizando la comunicación interna en el ámbito de la salud privada : una mirada profesional

Fecha

2025-03-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
Nos propusimos en esta práctica disciplinar, indagar en las significaciones que producen los actores sociales que atraviesan la estructura interna de la sede de Rosario de una empresa de Urgencias y Emergencias Médicas. Esta organización en el transcurso del año 2024 tomó la decisión de aunar las áreas de Atención Comercial y Atención al Cliente para unificarlas bajo un mismo objetivo comercial: evitar la desafiliación de sus asociados. Esta decisión supuso un cambio de gestión en el interior de ambos equipos, lo cual repercutió consecuentemente en las dinámicas de trabajo y en las relaciones interpersonales. Esto se vio reflejado en disconformidad y malestar generalizado entre los colaboradores, quienes manifestaron no sentirse lo suficientemente capacitados para afrontar estas nuevas incorporaciones en su carga diaria de trabajo. Esto conllevó a un incremento en el número de tareas que cada colaborador llevaba a cabo, sumado al aumento en las consultas por desafiliación y por gestiones mal realizadas a consecuencia de la falta de herramientas disponibles. En conjunto, estos inconvenientes supusieron un obstáculo en el clima laboral del sector como así también influyeron negativamente en la calidad de la atención que los colaboradores podían otorgar a los afiliados. Para poder acompañar este proceso desde una óptica comunicacional, nos fue preciso llevar a cabo un diagnóstico que nos permitió obtener una aproximación al caso. En este diagnóstico, pudimos dar cuenta de las experiencias que los actores involucrados concebían con respecto a estas transformaciones y cómo las mismas implican una revolución en los esquemas de trabajo; los objetivos y los vínculos laborales. A partir del análisis realizado, en conjunción con las competencias adquiridas a lo largo de nuestra vida académica y el material bibliográfico seleccionado, decidimos diseñar un plan de comunicación interna que brinde aportes a la situación problemática acontecida para facilitar la transición de ambos equipos a la nueva estructura de trabajo propuesta por la organización, contribuyendo a instancias de negociación que den paso a que tanto las necesidades como intereses de todos los grupos sociales implicados sean respetados. Partimos de la creencia de que una comunicación interna exitosa, en donde prime el diálogo y la negociación entre las partes, contribuye notoriamente al clima laboral de una organización fomentando una cultura de trabajo funcional a los objetivos globales de la empresa y saludable para los colaboradores que la transitan

Palabras clave

Comunicación interna, Comunicación organizacional, Salud privada

Citación