Perspectivas de la comunidad nodocente acerca de la sostenibilidad

dc.citation.titleResumen Ampliado XXVIII Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario.
dc.contributor.organizerSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
dc.creatorCavallo, Marcela Analía
dc.creatorLedesma, Alicia
dc.creatorBenzi, Carolina
dc.creatorDíaz, Juliana
dc.creatorFacco, Silvina
dc.creatorSchmidt Strano, Erika
dc.date.accessioned2024-12-03T13:52:45Z
dc.date.available2024-12-03T13:52:45Z
dc.date.issued2024-10-28
dc.description.abstractEste trabajo, encuadrado en el proyecto de investigación “Agenda 2030: contribución de diversos actores sociales a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), continúa con una línea de investigación iniciada hace más de una década que ha permitido a este equipo abordar la temática de la contribución de la universidad a la responsabilidad social y la sostenibilidad desde distintas aristas. Así, con este análisis sobre el personal nodocente se completa una etapa sobre las percepciones de los actores directos de la gestión universitaria que incluyó también a docentes, estudiantes y graduados. En el caso específico de este estudio, y al igual que en las encuestas anteriores, se tomó como antecedente el estudio de Solis-Espallargas (2019) al que se le hicieron las adecuaciones correspondientes a las necesidades del contexto y los colectivos sobre los que se trabajó. Dentro de los principales hallazgos se puede mencionar respondiendo al objetivo general, que el 53,3 % de los encuestados mencionó haber oído o tener algún grado de conocimiento sobre sostenibilidad y/o Agenda 2030, destacándose también que dichos conocimientos provienen principalmente de información obtenida tanto a partir de redes sociales como de instituciones educativas y/o capacitaciones por lo que se puede afirmar que el conocimiento de la temática por parte de los nodocentes es significativa tal como lo reflejan los resultados del muestreo.
dc.description.abstractThis paper, part of the research ‘Agenda 2030: contribution of various social actors to the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs), continues a line of research that began mopre tan a decade ago, which has allowed this team to address the issue of the university's contribution to social responsibility and sustainability from different angles. Thus, this analysis on non-teaching staff completes a stage on the perceptions of the direct actors in university management: teachers, students and graduates. In the specific case of this study, and as in previous surveys, the study held by Solis-Espallargas (2019) was taken as a background, and the corresponding adjustments were made to the needs of the context and the groups on which the work was carried out. Among the main findings, in response to the general objective, 53.3% of respondents mentioned having heard or having some degree of knowledge about sustainability and/or Agenda 2030, also highlighting that this knowledge comes mainly from information obtained both from social networks and from educational institutions and/or training, so it can be said that the knowledge of the subject matter by non-teaching staff is significant, as reflected in the results of the sample.
dc.identifier.issn2718-6636
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28296
dc.language.isoes
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderFil: Cavallo, Marcela Analía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.
dc.rights.holderFil: Ledesma, Alicia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.
dc.rights.holderBenzi, Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.
dc.rights.holderDíaz, Juliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.
dc.rights.holderFacco, Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.
dc.rights.holderSchmidt Strano, Érika. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina.
dc.rights.textAttribution-NoDerivs 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.subjectComunidad nodocente
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectPercepciones
dc.subjectNon-teachng community
dc.subjectSustainability
dc.subjectPerceptions
dc.titlePerspectivas de la comunidad nodocente acerca de la sostenibilidad
dc.typecomunicaciones
dc.type.versionpublishedVersion
lom.educational.contextgrado
lom.educational.difficultysencillo
lom.educational.interactivityactiva
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cavallo y otros - Perspectivas de la comunidad Nodocente....pdf
Tamaño:
751.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: