Análisis Marginal – Determinación del costo del almacenamiento de soja poroto en silos bolsa

Fecha

2021-09-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario
Resumen
Este trabajo se desarrolla en el ámbito de la clasificación de los factores productivos y de los costos, para poder proporcionar una correcta diferenciación de estos y arribar al costeo de una tonelada embolsada de soja poroto en silo bolsa (nuestra unidad de costeo) en una planta receptora de granos destinados a la venta. En el trabajo se exponen, sintéticamente, las operatorias más comunes de la actividad de acopio y almacenamiento de granos y se resumen las obligaciones formales que deben tenerse en cuenta para la recepción de granos, junto a un detalle de los costos relevantes al momento de acondicionarlos en planta. Esta actividad es una Unidad de Negocios de la empresa analizada, pero se focalizan sus operaciones como si fuera absolutamente independiente a los fines de una adecuada sectorización de sus costos operativos. Considerando la recepción de los granos que serán luego transferidos a otras Unidades de Negocio de la empresa, con destino a la industrialización, consumo interno y exportación, la actividad “Acopio de granos” es una suerte de “intermediación” entre la producción y su destino final. De este modo, cobra una sustancial importancia entre sus costos operativos el almacenamiento de los granos a través de los denominados “silos bolsas”, por lo que, en consecuencia, se avanza fundamentalmente en el análisis de los costos vinculados a dicha operatoria y en una descripción puntual de la actividad de embolsado. Además se desarrolla de un modo adicional, una descripción de los servicios complementarios que pueden brindar estas empresas de intermediación al productor agropecuario, aspectos que también son considerados y expuestos en la ponencia. A los fines de tomar una adecuada decisión sobre la conveniencia de realizar la actividad de embolsado por parte de la empresa o reemplazarla con la contratación del servicio de una empresa externa (tercerización), se aplican herramientas del análisis marginal que brindan una adecuada respuesta a dicha alternativa. En definitiva, con esta propuesta, se busca proporcionar información relevante y precisa a la empresa objeto de estudio para una adecuada toma de sus decisiones en esta operatoria relevante.

Palabras clave

Análisis marginal, Costo almacenaje, Silos bolsa

Citación