Género y pandemia: la intervención de las trabajadoras sociales en el Teléfono Verde, ciudad de Rosario, año 2021

Fecha

2024-12-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
Frente a la pandemia, particularmente en Argentina, nos encontrábamos en un contexto complejo de gran endeudamiento con un sistema productivo golpeado, complejizando aún más las manifestaciones de la cuestión social. Aumentando así la fragmentación de los lazos sociales y por ende de las solidaridades. El ASPO nos protegió del COVID-1 9 pero no del capitalismo salvaje que siguió imperando, aprovechando la crisis, para aumentar cada vez más la fragmentación social y el individualismo exacerbado. La problemática social de la violencia de género se recrudeció ya que la pandemia obligó a un aislamiento estricto para evitar que se multipliquen los contagios de COVID-1 9, teniendo un peso enorme en las mujeres en situación de violencia de género que de imprevisto, tuvieron que convivir en forma diaria y permanente con su agresor, muchas de ellas sin tener el momento para utilizar un teléfono para solicitar ayuda o asistir en forma presencial a sus instituciones de referencia.

Palabras clave

Trabajo Social, Violencia de Género, Teléfono verde, Pandemia, Intervención

Citación