Diseño e implementación de la policía comunitaria : estudio de casos en barrios de la ciudad de Rosario desde 2011

dc.creatorMutti, Gastón
dc.creatorFajardo, Eduardo Gabriel
dc.creatorSánchez, Ariel Dario
dc.creatorGalano, Natalia Verónica
dc.creatorMoloeznik, Victor Gustavo
dc.creatorFarías, Lorena Valeria
dc.creatorCallonego, Victoria
dc.creatorCena, Matías
dc.creatorPalafis, Juan Ignacio
dc.creatorGüenzi, Juan Pablo
dc.creatorIazzetta, Marco
dc.creatorLenzi, Daniela
dc.creatorMaite Cecilia, Motter
dc.creatorRizzato, María Carolina
dc.creatorFischer, BrendaIbel
dc.date.accessioned2019-12-02T18:27:47Z
dc.date.available2019-12-02T18:27:47Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEl presente proyecto se propone comprender y explicar el diseño e implementación de las experiencias de Policía Comunitaria desde el año 2011 en la ciudad de Rosario a partir del relevamiento y análisis de los discursos y prácticas de funcionarios policiales y gubernamentales. A los efectos, se recuperan dos grandes desarrollos generados en el campo de los “estudios sociales de la policía”. Por un lado, se retoman los desarrollos sobre la reforma policial y sobre el despliegue de las retóricas y prácticas de la policía comunitaria que han tenido un desarrollo extraordinario en los últimos 30 años, primeramente en los países de lengua inglesa, pero luego también en el escenario de América Latina. Igualmente, el proyecto tomará el diseño e implementación de experiencias de Policía Comunitaria en el contexto rosarino como un indicador que posibilite la comprensión de las relaciones y de los vínculos sociopolíticos de interdependencia existente entre actores políticos y policiales. En esta dirección se operativizará, en primer término, el concepto de con/figuración o entramado de Norbert Elias y en segundo lugar, el concepto de gobierno de raíz foucaultiana, para contrastar, debatir y discutir con las herramientas conceptuales producidas, desde los llamados “estudios sociales de la policía”, para comprender y explicar las relaciones entre actores políticos e instituciones policiales teniendo como objeto de observación la implementación de las experiencia de policía comunitaria. La estrategia metodológica general de este proyecto será eminentemente de carácter cualitativo. El “objeto privilegiado” de indagación es el diseño e implementación de la experiencia de Policía Comunitaria en Rosario y a través de ello explorar las configuraciones sociopolíticas y prácticas gubernamentales existentes entre actores políticos y policiales, los pertenecientes al universo de las denominadas instituciones sociales que poseen la particularidad de construir y de significar la realidad social.es
dc.description.filFil: Mutti, Gastón. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/17269
dc.language.isospaes
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionaleses
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderAutoreses
dc.rights.textAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/*
dc.subjectPolicía comunitariaes
dc.subjectRosarioes
dc.subjectSeguridades
dc.subjectSanta Fees
dc.titleDiseño e implementación de la policía comunitaria : estudio de casos en barrios de la ciudad de Rosario desde 2011es
dc.typeother
dc.typeProducción en Extensión
dc.typeacceptedVersion
dc.type.collectionproduccion_extension
dc.type.versionacceptedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mutti.pdf
Tamaño:
152.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: