El Movimiento Pedagógico en Colombia y la configuración de la subjetividad política de los docentes desde la participación gremial del magisterio sindicalizado en Antioquia – Colombia

Fecha

2025-08-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
La investigación que se presenta tiene como objeto el estudio de subjetividades políticas desde la perspectiva de lo que representa la configuración de sujetos en el ejercicio de la función docente. Para esto, se explora el presente y pasado de la praxis sindical magisterial en el departamento de Antioquia, Colombia, tomando como referencia el Movimiento Pedagógico. Desde la perspectiva metodológica, se adopta un análisis documental con enfoque en pedagogía crítica para alcanzar una percepción descriptiva del objeto. Asimismo, se utilizan estrategias de recolección de información, como encuestas y entrevistas, para obtener datos primarios. El estudio busca demostrar, desde la ciencia política, que los sindicatos de maestros desempeñan un papel fundamental en la configuración de sujetos y subjetividades políticas, en esquemas de resistencias frente a la violencia sistemática y a los modelos neoliberales que hacen privado lo que constitucionalmente se ha concebido público, como es el caso de la educación, un derecho constituido en esencial dentro de la Constitución Política de Colombia.

Palabras clave

Identidad, Subjetividad, Política, Docentes, Movimienton pedagógico

Citación