Turismo Enológico y Políticas Públicas en la ciudad Victoria (prov. de Entre Ríos). Los casos de Colinas de Baco y Borderío en el período 2002-2022.

Fecha

2023-10-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Resumen
La ciudad de Victoria retoma la actividad vitivinícola tras recuperar su historia de los años treinta del siglo XX, cuando la provincia de Entre Ríos era la cuarta productora de vinos del país y a consecuencia de políticas públicas implementadas en todo el territorio nacional, debió reducir la cantidad de hectáreas cultivadas de vid, lo cual provocó la desaparición de la vitivinicultura en gran parte de la provincia. Al iniciar el nuevo milenio y con nuevas políticas nacionales, la vitivinicultura resurge y da paso al desarrollo del turismo enológico en la ciudad. En el presente trabajo de investigación se analizará el turismo enológico de la ciudad de Victoria, abordando los antecedentes históricos e indagando acerca de cómo fue el proceso de desarrollo del enoturismo, durante el período 2002-2022, a través del estudio de los casos de Colinas de Baco y Borderío. Además, se buscará establecer cuáles fueron los actores intervinientes y qué rol tuvieron durante el desarrollo de este tipo de turismo

Palabras clave

Turismo enológico, Políticas públicas, Vitivinicultura

Citación