Crecimiento corporal en poblaciones experimentales de pollo campero con 50% de genes Cornish

dc.citation.titleX Congreso y XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario
dc.citation.volumeXXVIII
dc.contributordesconocido, desconocido
dc.contributor.orcidDottavio, Ana María [0000-0002-2402-6702]
dc.contributor.orcidAntruejo, Alejandra Edit [0000-0003-3898-989X]
dc.contributor.orcidDi Masso, Ricardo José [0000-0001-6221-5523]
dc.contributor.organizerSociedad de Biología de Rosario
dc.creatorRaggi, Alejandro
dc.creatorMontenegro, Agustina
dc.creatorDottavio, Ana María
dc.creatorAntruejo, Alejandra Edit
dc.creatorGalvagni, Alfonso
dc.creatorFont, María Teresa
dc.creatorDi Masso, Ricardo José
dc.creatorAntruejo, Alejandra Edith
dc.date.accessioned2025-01-12T13:46:21Z
dc.date.available2025-01-12T13:46:21Z
dc.date.issued2008-12-03
dc.description.abstractLa descripción del crecimiento de una especie animal a partir de los valores de los estimadores de los parámetros A (tamaño asintótico) y k (tasa de maduración) de una función sigmoidea permite disponer de una caracterización dinámica del proceso. Con dicho objetivo se estudió el comportamiento del peso corporal en función de la edad cronológica en dos poblaciones experimentales de pollo campero: Caseros I [machos CP (Cornish Blanco x Plymouth Rock Barrado) y hembras CR (Cornish Blanco x Rhode Island Red] y Caseros II [machos CR x hembras CP] y en el genotipo de referencia Campero INTA. Los datos longitudinales peso corporal (g) – edad cronológica (semanas) se ajustaron con la función de Gompertz. El efecto del genotipo sobre los estimadores de los parámetros A y k se evaluó con un análisis de la variancia a un criterio. Se observó la asociación negativa esperada entre el peso asintótico y la tasa de maduración. Campero INTA mostró el menor tamaño asintótico y la mayor tasa de maduración (velocidad para alcanzarlo). Las dos poblaciones experimentales con 50% de genes Cornish difirieron en su patrón de crecimiento. Si bien ambas alcanzan mayor peso asintótico que Campero INTA lo hacen a menor velocidad. En consecuencia, la edad a la que las aves de estos tres grupos alcanzaron el peso objetivo de faena (2500 g) mostró un ordenamiento inverso al del tamaño asintótico (Campero INTA: 70 días; Caseros I: 77 días; Caseros II: 84 días). Pese a estas diferencias las tres poblaciones cumplen con el requisito del protocolo de pollo campero en términos de la edad mínima y máxima de faena (70-90 días). El patrón mostrado por Caseros II sería más ventajoso en tanto las aves son faenadas con menor madurez para peso corporal (menor proporción del peso asintótico).
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario
dc.description.sponsorshipInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.identifier.issn1668-0154
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28644
dc.language.isoes
dc.relation.publisherversionhttps://www.sbr.org.ar/Site/index.php/congreso/libros-de-resumenes
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderRicardo José Di Masso
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectModelo de Gompertz
dc.subjectPeso asintótico
dc.subjectTasa de maduración
dc.subjectMejoramiento genético
dc.subjectPlymouth Rock Barrado
dc.subjectRhode Island Red
dc.subjectAvicultura alternativa
dc.titleCrecimiento corporal en poblaciones experimentales de pollo campero con 50% de genes Cornish
dc.titleBody growth in experimental populations of free-range chickens with 50% Cornish genes
dc.typecomunicaciones
dc.type.collectioncomunicaciones
dc.type.versionpublishedVersion
lom.educational.contextsuperior_no_universitario
lom.educational.contextgrado
lom.educational.contextposgrado
lom.educational.difficultymediana dificultad
lom.educational.interactivityexpositiva
lom.educational.typicalAgeRangejovenes
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Panel Raggi y col. (2008). Crecimiento corporal en poblaciones experimentales de pollo campero.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Resumen Raggi y col. (2008). Crecimiento corporal en poblaciones experimentales de pollo campero.pdf
Tamaño:
202.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: