Mercado cultural - Equipamiento colectivo en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez

Fecha

2022-12-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
Nuestro trabajo de PFC implicó el desafío de analizar y proyectar en un territorio periurbano que materializa la transición entre el campo y la ciudad, que presenta elementos mixtos, limites difusos y esta en permanente transformación, situado al sur de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez. El territorio se caracteriza por una superposición en los usos del suelo, situación que se intensificó durante los últimos años por la expansión acelerada y no planificada de los núcleos urbanos sobre suelos dedicados a la producción hortícola. A través de diversas herramientas como el análisis histórico del territorio y entrevistas con sus habitantes constatamos que muchas veces estos usos no son compatibles entre sí y sumado a la ausencia de espacio público de jerarquía y a la dispersión de los barrios residenciales hace que se dificulten las relaciones y los intercambio entre quienes allí habitan. Se proyecta un Mercado Cultural con una serie de programas de carácter social, cultural y productivo buscando facilitar el sostenimiento de relaciones y potenciar los intercambios culturales y productivos. Entendiendo a este fragmento de ciudad como un área de gran potencial por su valor paisajístico, productivo y cultural, nuestro proyecto propone resignificar y revalorizar el territorio, buscando construir un sentido diferente al pasado a partir de una lectura presente que tenga en cuenta el valor de los distintos elementos que las componen y sus transformaciones a lo largo del tiempo.

Palabras clave

Equipamiento colectivo, Periurbano, Mercado, Espacio público

Citación