Alcances y límites de la implementación del programa Escuela Abierta a partir del análisis de caso en la ciudad de Rosario : período 2017-2019

Fecha

2021-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
La presente tesina de grado intenta indagar las consecuencias e implicancias de la implementación de una política pública educativa de formación docente en la provincia de Santa Fe durante los años 2017-2019. Para su realización se tomó el estudio de caso de una escuela en particular de la ciudad de Rosario. La elección del tema es personal y está íntimamente relacionado a que el autor ha desempeñado tareas y funciones dentro del Ministerio de Educación Provincial en el período estudiado. El trabajo se estructura en seis capítulos; da comienzo el planteamiento del problema, donde se plantean objetivo general y específicos de la investigación e hipótesis. El segundo capítulo consta de marco teórico, donde se recuerdan algunos conceptos como políticas públicas, estado, implementación de políticas públicas, situación educativa y formación docente. En tercer lugar, se enmarca la metodología de la investigación. En cuarto lugar, se desarrolla brevemente la historia e implementación del Programa Escuela Abierta. El quinto capítulo trata sobre el grado de institucionalización del Programa. En sexto lugar, se destacan algunos de los resultados del Programa obtenidos de la presente investigación. Y finalmente, se desarrollan las consideraciones finales.

Palabras clave

Educación, Programa Escuela Abierta, Rosario, Formación docente, Políticas públicas

Citación