Reflexiones sociopedagógicas y políticas desde la educación popular de jóvenes y adultos

Fecha

2025-06-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario.
Resumen
Actualmente se reconoce la relevancia de los contextos, tanto en su dimensión amplia como específica, en las dinámicas que trazan los procesos de construcción de una epistemología vinculada a la praxis docente. Este trabajo se nutre de las experiencias socioeducativas y políticas de una docente en el contexto de extensión y expansión de la educación de nivel secundario en la Argentina. El estudio se sitúa y recupera, para el análisis, fundamentalmente, los aportes de enfoques pedagógicos de corte socioantropológico, la didáctica profesional y la sociología contemporánea, para reflexionar sobre un fenómeno colectivo desde las singularidades de la práctica pedagógica. Metodológicamente, adopta una perspectiva hermenéutica interpretativa, inscribiéndose en los debates actuales de las ciencias sociales y humanas, particularmente aquellos que dialogan con el pensamiento crítico latinoamericano. A partir de entrevistas realizadas a docentes de la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) del conurbano sur bonaerense, que iniciaron su labor entre 2003 y 2015, el trabajo propone una reflexión sociopedagógica y política. Esta reflexión apunta a caracterizar las prácticas en su especificidad, destacando sus relaciones con problemáticas generales como la lucha contra la desigualdad social y educativa, las resignificaciones de las políticas públicas en educación, y las concepciones sobre el trabajo profesional en este ámbito.

Palabras clave

educación de jóvenes y adultos, trabajo docente, prácticas político pedagógicas, secundario

Citación