Religión e ideología política en la política exterior : las vinculaciones entre el neopentecostalismo (conservador) y la ultraderecha brasileña en la política exterior de la administración de Jair Bolsonaro (2019-2022)

dc.contributor.advisorGiaccaglia, Clarisa
dc.creatorVentura, María Camila
dc.date.accessioned2025-02-14T14:23:23Z
dc.date.available2025-02-14T14:23:23Z
dc.date.issued2024-12-06
dc.description.abstractEl advenimiento del siglo XXI y la sucesión de fenómenos difíciles de explicar desde el mainstream de las Relaciones Internacionales han promovido la consideración de los elementos ideacionales como factores explicativos de gran relevancia dentro de la disciplina. En este sentido, el interés despertado por la llegada de Jair Bolsonaro a la presidencia brasileña en relación a las dimensiones religiosa y político-ideológicas de su campaña y administración llevan a preguntarse por las conexiones existentes entre la religión neopentecostal y la ultraderecha brasileña en dicha gestión. En este sentido, el objetivo principal de la presente investigación consiste en analizar las vinculaciones entre el neopentecostalismo (conservador) y la ultraderecha brasileña en el devenir de la política exterior bolsonarista (2019-2022). En tal sentido, el estudio comienza por caracterizar al neopentecostalismo (conservador) a nivel global, latinoamericano y nacional-brasileño. Seguidamente, se analiza el fenómeno de “las derechas” a nivel global, latinoamericano y nacional-brasileño. Finalmente, se identifica y describe la manifestación de las vinculaciones entre el neopentecostalismo (conservador) y la ultraderecha brasileña en la política exterior del período 2019-2022, tomando en consideración el aspecto procesual, es decir, los actores intervinientes en tanto instituciones, grupos y personas y sus interacciones. A tales fines, empleando una metodología cualitativa para el análisis interpretacional, se adopta un enfoque teórico constructivista, que recupera, a su vez, las contribuciones del análisis de política exterior, combinando elementos estructurales y procesuales para explicar el comportamiento estatal. Con ello, la presente Tesina pretende contribuir a los estudios de la disciplina sobre la religión, la ideología-política, las vinculaciones entre ambas y su influencia en la política exterior
dc.description.filFil: Ventura, Camila María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28859
dc.language.isoes
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderAutora
dc.rights.textAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectBolsonaro, Jair
dc.subjectPolítica exterior
dc.subjectNeopentecostalismo
dc.subjectUltraderecha
dc.titleReligión e ideología política en la política exterior : las vinculaciones entre el neopentecostalismo (conservador) y la ultraderecha brasileña en la política exterior de la administración de Jair Bolsonaro (2019-2022)
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RRII Ventura, Camila - Tesina.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RRII Ventura, Camila - Tesina.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: