Formación continua y desarrollo profesional de los instrumentadores quirúrgicos en un Hospital Público Nacional

dc.contributor.advisorSilvestri, Silvia
dc.contributor.coadvisorPezzola, Saúl Adrián
dc.creatorRoda, Ignacia C.
dc.date.accessioned2025-08-12T14:21:15Z
dc.date.available2025-08-12T14:21:15Z
dc.date.issued2025-04-24
dc.description.abstractEn el presente trabajo se describen los factores que facilitan y obstaculizan la formación continua según el personal asistencial de instrumentadores quirúrgicos que se desempeñaba en el Quirófano Central de un Hospital Público Nacional en el primer trimestre de 2020. El estudio se realizó desde la perspectiva de los profesionales, bajo la premisa de que tal enfoque permitiría recoger su testimonio de modo directo y al margen de la política institucional existente en torno a la cuestión estudiada. En cuanto a la estrategia metodológica empleada, se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal y de alcance descriptivo, del cual participaron 65 instrumentadores quirúrgicos de ambos sexos. Se eligió la encuesta como técnica de recolección de datos, aplicada mediante un cuestionario autoadministrable, anónimo y online (plataforma de Google Form), que contenía 22 ítems dicotómicos o politómicos. Los resultados muestran que la alta estima que los profesionales expresaron por la educación continua no se reflejaba en la realización de actividades formativas concretas. Entre los factores que favorecen la participación en dichas actividades prevalecieron el deseo de superación profesional y de mejorar el curriculum vitae, la aplicación del conocimiento adquirido en el ejercicio del propio rol, adquirir nuevas competencias profesionales y mejorar la calidad de atención al paciente. En cuanto a los factores que obstaculizan la formación continua, predominaron la sobrecarga de responsabilidades en la vida privada, la falta de reconocimiento laboral, el desgaste físico y mental, la falta de apoyo institucional, la incompatibilidad horaria y la falta de recursos económicos.
dc.description.filFil: Roda, Ignacia C. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/29956
dc.language.isoes
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderRoda, Ignacia C.
dc.rights.textAttribution-NonCommercial 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subjectFormación continua
dc.subjectDesarrollo profesional
dc.subjectInstrumentador quirúrgico
dc.subjectHospital público
dc.titleFormación continua y desarrollo profesional de los instrumentadores quirúrgicos en un Hospital Público Nacional
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de maestria
dc.type.versionpublishedVersion
lom.educational.contextgrado
lom.educational.contextposgrado
lom.educational.difficultymediana dificultad
lom.educational.interactivityexpositiva
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CEI - MGSSS - TESIS RODA IGNACIA.pdf
Tamaño:
972.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: