El presente trabajo se abocará a analizar parte de la obra de
Rodolfo Walsh, con la intención de señalar las operaciones
estilísticas y retóricas más significativas implementadas
sobre la materia de su discurso, así como también a trazar un
breve parangón entre su escritura y otras líneas genealógicas
dentro de la literatura argentina. Asimismo, se establecerá
una comparación entre la narrativa de este autor y la prosa
de Jorge L. Borges a los efectos de verificar diferencias y
similitudes tanto en un plano lingüístico como también en
relación con sus respectivos juicios estéticos e ideológicos
sobre la literatura
This essay try to analyze part of Rodolfo Walsh's literary work,
looking for the most significant retorichal and stylistic formal
operations present on his particular discourse. Also, a
comparison between this author's narrative and Jorge Luis
Borges's prose is given to recognise differences and
similarities in a linguistic level as well as in their respective
aesthetic judgments about literature.