Construcción disciplinar en trabajo social (tendencias Colombia - Argentina)

Fecha

2019-12-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
El trabajo social históricamente se ha constituido a partir de dimensiones como la disciplinar y la profesional; la segunda ha tenido mayor desarrollo porque el ejercicio ha sido la esencia. Si bien la intervención es determinante, se llama la atención sobre la necesidad de identificar los avances, obstáculos y dinámicas que emergen para la producción de conocimiento a partir de un saber definido desde fundamentaciones epistemológicas, teóricas, metodológicas, políticas e incluso éticas que al poner en circulación muestran un legado significativo que nutre la disciplina. En este escenario se prevé identificar las condiciones de posibilidad de construir disciplina en dos países (Colombia y Argentina) y en ellos, advertir tendencias que le caracterizan. Se acudió a la metodología de estudio de casos múltiples que permitió hacer articulaciones desde los diferentes componentes de cada uno de los países. Para ello, se escogen 6 unidades académicas (3 por cada país) situadas en diferentes regiones; las fuentes de información fueron primarias (entrevistas) y secundarias (revisión documental) Si bien no se trató de un estudio comparado, si permitió hacer miradas en paralelo enfatizando las diversas conexiones que se dan en el sistema por niveles, siendo las unidades académicas el centro de producción. La investigación se desarrolla desde la perspectiva de la complejidad con la apuesta de García (2006), asumiendo el sistema complejo como modelo que permite plasmar las relaciones de diferentes escenarios, ámbitos, unidades que determinan la construcción disciplinar de trabajo social. En dicho modelo convergen sistemas como los procesos de profesionalización, políticas de ciencia y tecnología y educación superior, los contextos socioeconómicos, en estos se identifican las problemáticas sociales y sus condicionantes; como efecto de la dinámica que se da en tal sistema se identifica la producción, la cual se materializa en la circulación del conocimiento a partir de varios medios de divulgación como libros, artículos etc.

Palabras clave

Trabajo social, Construcción disciplinar, Investigación, Sistema complejo, Producción de conocimiento, Argentina, Colombia

Citación