El PIAD fue creado por Resolución Nº1650/95 del Rector de la Universidad Nacional de Rosario, con sede en la Secretaría de Planeamiento.
Está integrado por representantes de diversas Facultades e Institutos y dedicado a la aplicación, difusión y formación multidisciplinaria Análisis de Datos, así como al asesoramiento metodológico en la construcción, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación.
Objetivos
Profundizar el conocimiento del análisis multidimensional de datos para lograr aportes metodológicos originales.
Fortalecer la formación de recursos humanos en el área del análisis multidimensional de datos.
Difundir los principios generales del análisis de datos entre profesionales universitarios.
Promover el trabajo interdisciplinario a través de la utilización de estas técnicas contribuyendo a su desarrollo, aplicación y transferencia.
Coordinadores de investigación y docencia: Dr. Mariano Castellaro (Facultad de Psicología – UNR | IRICE-CONICET) y Dra. María Cristina Tarrés (Facultad de Ciencias Médicas – UNR)
Análisis Inteligente de Datos: Dr. Hugo Navone (FCEIA-UNR | IFIR-CONICET)
En el marco del convenio de cooperación entre el INRIA y organismos científicos argentinos el Prof.Edwin Diday expuso a lo largo de dos conferencias en IRICE los principios fundamentales de sus últimos desarrollos, en ...
Torres, Nicolás; Moscoloni, Nora; Bollini, Juliana; Piola, Juan Carlos(Círculo Médico de Rosario, 2012-09)
Caracterizamos con tipologías de acuerdo a sus modalidades más características, 870 consultas por errores de
medicación (EM) atendidas en el Servicio de Toxicología del Sanatorio de Niños (Sertox), Rosario, Argentina,
en ...
Moscoloni, Nora; Costa, Rubén(Departamento de Ciencias de la Comunicación y del Centro de Investigaciones en Comunicación (CICOM), Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto., 2005)
La expresión ‘sondeo de opinión’ generalmente está vinculada a grandes
estudios cuanti -cualitativos que se refieren a cuestiones de agenda política
nacional, provincial y regional. Sustentados sobre muestras ...
Moscoloni, Nora; Montenegro, SM; Navone, Hugo; Picena, Juan Carlos; Martínez, SM; Tarrés, MC(Universidad de Costa Rica, 2005-07)
Los biomodelos utilizados para el estudio de la diabetes permiten evaluar factores
genéticos y ambientales. Nuestro propósito fue caracterizar individuos de la línea
de ratas genéticamente diabéticas eSS utilizando, ...
Moscoloni, Nora; Isern, Guillermina; Navone, Hugo; Evangelista, Marcela; Prada, Dora Beatríz; Digón, Ana; Piola, Juan Carlos(Círculo Médico de Rosario, 2006-04-15)
Los autores han propuesto una adecuación a la Toxicología de reemplazo del término accidente, sugiriendo la
denominación Intoxicaciones No Intencionales Hogareñas (INIH). Para caracterizar las INIH utilizamos análisis ...
Se encontrará en el presente artículo, la redacción de una conferencia realizada en la Universidad de Lieja donde el autor se vio beneficiado por la amable acogida del Profesor Étienne ÉVRARD y de sus colegas. Quedará por ...
Torres, Nicolás; Moscoloni, Nora; Guerrero, LM; Piola, Juan Carlos(SERTOX, 2013)
A fin de caracterizar y construir tipologías de las consultas por autointoxicaciones intencionales (AI) atendidas en el período 2000-2009 por el Servicio de Toxicología del Sanatorio de Niños (SERTOX) de la ciudad de Rosario ...
Pistelli, Yanina; Perochena, Jorge; Moscoloni, Nora; Tarrés, María Cristina(Sociedad Argentina de Pediatría, 2011)
Introducción. Dado que el síndrome de desgaste
profesional (burnout) ha sido poco analizado en
pediatras y, sabida su relevancia, se consideró
de interés explorar la satisfacción laboral y el
desgaste en profesionales ...
Omar, Alicia; Uribe Delgado, Hugo; Assmar, Eveline(Warsaw: Wydawnictwo Instytutu Psychologii PAN, 2002)
The research project of Causal Attribution of Academic Success-Failure in Latin America is
oriented towards the study of interpersonal explanation about academic performance and the
collective opinion regarding school ...
Moscoloni, Nora; Castro Rojas, Sebastián Ramiro(Revista Signo y Pensamiento, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, 2010-12)
Este artículo problematiza acerca de los modos de consumo y apropiación de los dispositivos tecnológicos y el uso de las pantallas por parte de los adolescentes y/o de los jóvenes ingresantes de la Universidad Nacional de ...
Moscoloni, Nora; Burke, María de Luján; Calvo, Silvana; Meinardi, Beatriz; Santone, Beatriz; Tuttolomondo, Inés(2011-11-15)
La Universidad Nacional de Rosario se encuentra en etapa de implementación de nuevos sistemas informáticos propuestos por el Sistema de Información Universitaria (SIU) con el aporte del conjunto de universidades. Se espera ...
Moscoloni, Nora(Universidad de Oviedo, España, 2005)
En los procedimientos de triangulación metodológica, la compatibilidad de diferentes técnicas puede utilizarse para mutua verificación, sin embargo resulta difícil aprovechar las ventajas complementarias y a la vez no ...
Los trabajos de investigación en los que se complementan técnicas cuantitativas y cualitativas llevan en sí la dificultad de una interpretación integral de los resultados, debido a las características particulares de estos ...
Moscoloni, Nora; Burke, María de Luján; Calvo, Silvana; Isern, Guillermina(Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), 2007-05-10)
El conocimiento de las características sociales de los estudiantes universitarios constituye una materia de interés fundamental tanto para la gestión académica como para las investigaciones que refieren a la Universidad ...
Se presenta una introducción acerca de consideraciones históricas, epistemológicas y metodológicas sobre la Estadística y a continuación se desarrollan las técnicas clásicas del análisis de datos de la escuela francesa. ...