Abstract:
La presente tesina se propone, desde la metodología cualitativa, describir cuales son
los obstáculos institucionales para acceder a la justicia que enfrentan las mujeres que
denuncian en la “Oficina de Atención a Víctimas de Violencia Doméstica y de Género del
Ministerio Público”, en el período comprendido desde mayo de 2018 a julio de 2019.
En primer lugar se recopiló material bibliográfico para poder construir el marco
teórico. Se describen los enfoques desde los que se investiga y que atraviesan la tesina.
Además se hace hincapié en las categorías centrales en relación a la problemática social
señalada: sexo, género, perspectiva de género, patriarcado y violencia contra las mujeres.
Luego, se explican los obstáculos institucionales que atraviesan las mujeres. Para ello
se analizó lo observado en el trabajo de campo y las entrevistas. Simultáneamente, se tuvo en
cuenta el concepto de acceso a la justicia elegido, el marco normativo - legal y el marco
institucional.
En tercer lugar, se elaboran algunos aportes desde la mirada del Trabajo Social
pensando sobre todo en la instrumentalidad de la profesión, en la intencionalidad de las
intervenciones y en cómo esos aspectos pueden contribuir para desandar los obstáculos
descriptos.
Finalmente, se exponen algunas conclusiones en relación a la construcción de este
trabajo final y al recorrido académico personal.