CIUNR - Ciencias Sociales y Humanísticas - Artículos de Revista
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Open Access Políticas públicas y cotidianidad rural-urbana. Una aproximación socioantropológica a las concepciones de planes y programas agropecuarios (Santa Fe- Argentina)(Universitat Jaume I, 2018-12) Espoturno, Marina ElianaItem Open Access Co-participación en la investigación etnográfica/antropológica. De compromisos y desafíos(Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras | Universidad de Buenos Aires, 2015) Achilli, Elena Libia; López Fittipaldi, MarilínItem Open Access Hacer antropología. Los desafíos del análisis a distintas escalas(Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras | Universidad de Buenos Aires, 2015) Achilli, Elena LibiaItem Open Access El trabajo docente en contextos de pobreza urbana. Una experiencia en Taller de Educadores(SECRETARIA DE CULTURA DE AMSAFE ROSARIO, 2017) Achilli, Elena Libia; Vera, Raquel; Pavesio, María VictoriaItem Open Access Construcción de conocimientos antropológicos y coinvestigación etnográfica(Cuadernos de Antropología Social; Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires, 2017) Achilli, Elena LibiaItem Open Access La investigación antropológica en el campo de la educación(Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes.Universidad Nacional de Rosario, 2015) Achilli, Elena LibiaItem Open Access Antropología y políticas educativas interculturales (notas sobre nuestro quehacer en contextos de desigualdad social)(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural, 2001-12) Achilli, Elena LibiaItem Open Access Un análisis de caso desde la perspectiva del desarrollo territorial. Rosario, Argentina, 1995-2008(Universidad de Medellín, 2009-10) Madoery, OscarEl objetivo del artículo es profundizar en el conocimiento de los factores que promueven el desarrollo de los territorios locales en América Latina. Específicamente analiza la experiencia de la ciudad de Rosario (Argentina) durante el período 1995-2008. La metodología utilizada se base en evaluación bibliográfica, análisis de información de fuentes primarias y secundarias, y entrevistas a actores más relevantes de la ciudad, provenientes tanto del ámbito de la gestión pública, la actividad privada y social, y la academia. Los principales resultados alcanzados permiten corroborar que la política de desarrollo local contribuye a crear y expandir capacidades endógenas para el desarrollo local si se basa en la planificación y la articulación de actores territoriales. Y ello representa una fortaleza local tanto en contextos de crisis como de expansión económica.