UNR Editora - Arquitectura

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 2 de 2
  • ÍtemAcceso Abierto
    XII Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura : libro de ponencias
    (UNR Editora, 2023) Povrzenic, Javier; Panvini, María José
    El encuentro estuvo destinado a docentes, investigadores y extensionistas de las áreas: Diseño, Tecnología, Estructuras, Ciencias básicas y Producción, a partir de la consideración de la naturaleza objetual, tridimensional y tecnológica de las formas que ambas disciplinas producen e inciden en la materialización del hábitat humano. De la misma manera, imbuidos de la necesidad de acercar a todos los componentes de la sociedad identificados, se hizo extensiva la invitación de aquellas instituciones y organismos del gobierno -en todas sus escalas- las cuales desarrollan acciones en las áreas enunciadas y con compromisos asumidos para el mejoramiento del hábitat en la región MERCOSUR.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La cuestión de la estructura: ossature vs. carcasse
    (UNR Editora, 2009) Rigotti, Ana María
    La oposición entre los términos carcasse, conceptualizada por A. Perret y ossature, propuesta como alternativa por Le Corbusier, da pie para explorar el aporte capital de la propuesta de un tipo estructural –madurado en relación al prototipo Domino- como condición básica e ineludible de toda la operación estética corbusierana. La importancia de la cuestión de la estructura, que permanece tácita en el texto, como clave de una búsqueda de la especificidad de los medios de la Arquitectura; la conflictiva relación con Perret y sus debates que pueden circunscribirse a dos modos diferenciados de entender los posibles aportes del hormigón armado a la redefinición del vocabulario arquitectónico; la consideración del sistema Dominó como uno nuevo tipo estructural en el registro que Viollet le Duc había dado a esa categoría; su aptitud para todos los programas, an abri souverain, disparador de la invención tipológica; el juego que establece con las Urformen semperianas; el anclaje en este nuevo tipo estructural para una redefinición radical de los elementos de la disciplina, un código transformado que le permite hablar a Le Corbusier de una nueva gramática y una revolución en el transcurrir de la disciplina: estas son algunas de las problemáticas tratadas.