CERIR - Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando CERIR - Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario por Título
Mostrando 1 - 20 de 202
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Un abordaje del concepto "seguridad energética" a la luz de los desarrollos del género historia conceptual(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, 2017-06) Dussort, María NoelÍtem Acceso Abierto La acción de las organizaciones regionales en los casos de crisis democrática de Paraguay 2012 y Brasil 2016.(2017-10-10) Gómez, Alfonsina; Mondelli, MarceloEsta tesis de maestría se focaliza en el estudio de la actuación de las organizaciones regionales (en adelante OR) a saber: la Organización de Estados Americanos (en adelante OEA) el Mercado Común del Sur (en adelante MERCOSUR) y la Unión Sudamericana de Naciones (UNASUR), a través de sus mecanismos de protección democrática (en adelante MPD), en los casos de crisis democrática de la República de Paraguay (en adelante Paraguay) con el juicio político y destitución del Presidente Fernando Lugo en el año 2012, y de la República Federativa de Brasil (en adelante Brasil) con el juicio político y destitución de la Presidenta Dilma Rousseff en el año 2016.Ítem Acceso Abierto Acuerdo sin compromiso. El caso del Acuerdo sobre el Acuífero Guaraní(Maestría en Integración y Cooperación Internacional. Universidad Nacional de Rosario., 2017-07-01) Concina Haín, EugeniaÍtem Acceso Abierto Algunas pautas para interpretar el malestar europeo(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, 2016-12) Sebesta, LorenzaÍtem Acceso Abierto Un análisis constructivista del pensamiento de la Hermandad Musulmana de Egipto y su propuesta identitaria de democracia para el mundo árabe: una amenaza al status quo regional(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, 2018-06) Paredes Rodríguez, RubénÍtem Acceso Abierto Aportes teóricos para el estudio de la cooperación transfronteriza de unidades subestatales de doble periferia(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, 2020-12) Juste, Stella; Oddone, NahuelÍtem Acceso Abierto La apuesta brasileña en la Antártida: trayectoria reciente y perspectivas futuras a la luz de la inauguración de la nueva Estación Antártica Comandante Ferraz(CERIR, 2021-06) Cardone, Ignacio JavierÍtem Acceso Abierto Aquí hablamos portuñol(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, 2018-12) Escudé, CarlosÍtem Acceso Abierto Argentina ante la era del Pacífico. El desafío de competir en Japón(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, 1999-04) Bonomelli, GracielaEste libro aborda el grado de desarrollo alcanzado por la relación bilateral entre Argentina y Japón desde la redemocratización de nuestro país, haciendo especial hincapié en los aspectos que dificultaron un mejoramiento de las relaciones comerciales de Argentina con el país asiático. Con el foco en la política exterior argentina, se reconocen las causas de la baja inserción de Argentina en el mundo político y económico japonés, a través del análisis de una serie de variables internas y externas.Ítem Acceso Abierto Argentina y China. Una relación basada en la continuidad y la profundización de los vínculos(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, 2017-06) Oliva, CarlaÍtem Acceso Abierto La Argentina y las Repúblicas post-soviéticas. La vinculación bilateral con Rusia, Ucrania, Armenia y el caso de Turkmenistán(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, 1999-01) Zubelzú, GracielaLa implosión de la Unión Soviética en 1991 demandó la adaptación y nuevas definiciones de la política exterior argentina relacionadas, por un lado, con el impacto que esa modificación produjo en el sistema internacional, y por otro las referidas específicamente al diseño de la política exterior hacia los nuevos Estados independientes. En el marco de las relaciones bilaterales que Argentina estableció con los quince Estados en que se fragmentó la URSS, este libro estudia las relaciones con la Federación Rusa, Ucrania, Armenia y Turkmenistán.Ítem Acceso Abierto Argentina, Brasil y la defensa en América del Sur: las identidades estratégicas y la seguridad regional(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, 2015-11) Vitelli, MarinaÍtem Acceso Abierto El Ártico y la Antártida. Su rol en las Relaciones Internacionales. Su relevancia desde la perspectiva ambiental(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario - Centro de Estudios Canadienses de Rosario, 1998) Colacrai, MiryamEsta obra presenta un estudio comparativo entre la Antártida y el Ártico, con el objetivo de cubrir una laguna importante en los estudios de relaciones internacionales. No obstante, no pretende ser ni exhaustiva y ni exclusiva para los especialistas en esa disciplina. Aunque la he pensado desde esa visión, considero que puede ser de utilidad para los estudiosos de las ciencias sociales en general, interesados en el funcionamiento de las instituciones, en la cooperación internacional, en cuestiones ambientales, entre otras.Ítem Acceso Abierto La articulación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y las Provincias argentinas, en un contexto de federalización de la Cooperación Descentralizada.(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR)., 2019-01-01) Curvale, PamelaÍtem Acceso Abierto La articulación entre el Ministerio de relaciones exteriores y culto y las provincias argentinas, en un contexto de federalización de la cooperación descentralizada. El caso de la provincia de Entre Ríos (2007- 2015)(2018-12-04) Curvale, Pamela; Cabrol, CynthiaResulta significativo considerar la relevancia que van adquiriendo los nuevos actores subestatales en este contexto, “en tanto mantienen vínculos de diferentes tipo, promoviendo sus intereses a través de intercambios recíprocos, que generan efectos y entrelazan a diferentes sociedades y van institucionalizando novedosas formas de cooperación” (Colacrai y Zubelzú, 1998: 319 - 320). Dicho fenómeno adquiere un gran dinamismo y se repite en variadas regiones del mundo, no siendo el caso de Argentina un ejemplo aislado. Lo cual es aceptado por Colacrai y Zubelzú (1994) como una respuesta a los cambios que se producen en el sistema internacional tales como la globalización y la transnacionalidad, y una pérdida de la exclusividad del Estado. A pesar del incremento de la gestión externa de las provincias, las investigaciones sobre las modalidades utilizadas por estos actores para proyectarse internacionalmente suelen ser escasas. La presente investigación pretende realizar un aporte para contribuir en el análisis del relacionamiento externo desarrollado por las provincias, en su articulación con las acciones de Cooperación Descentralizada (CD) que fomenta e implementa el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, en un marco de federalización de las mismas. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación es un organismo del Poder Ejecutivo del Estado Nacional, el mismo representa al Estado argentino ante los gobiernos extranjeros y organismos internacionales y lleva adelante las relaciones exteriores de la Nación. Asimismo, protege, asiste y fortalece los vínculos con los ciudadanos argentinos en el exterior por medio de una red de 192 representaciones en todo el mundo. También dicho Ministerio tiene a cargo las relaciones con las organizaciones religiosas que funcionan en Argentina. Esta tesis versa sobre la articulación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y las Provincias argentinas, en un contexto de federalización de la Cooperación Descentralizada, tomando como caso a la Provincia de Entre Ríos, en el período de tiempo comprendido entre los años 2007-2015.Ítem Acceso Abierto Belt and Road Initiative (BRI): la iniciativa estratégica de Xi Jinping(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, 2020-06) Busilli, Virginia SoledadÍtem Acceso Abierto Bolivia y Chile ante la CIJ: punto final a la judicialización del reclamo marítimo(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, 2019-12) Ceppi, NataliaÍtem Acceso Abierto Braço Forte, ¿Mão Amiga?: Un recorrido por las prácticas de contrainsurgencia del ejército brasileño en Haití y Río de Janeiro(CERIR, 2021-06) Percoco, Juan IgnacioÍtem Acceso Abierto Brasil contra el hambre. Iniciativas internacionales del gobierno de Lula da Silva(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR), 2014-01-01) Martínez Nacarato, JulianaÍtem Acceso Abierto Brasil en los mecanismos interregionales afro-suramericanos: difusión ideacional e influencia(Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, 2017-12) Mvengou Cruzmerino, Martine Colette