Centro de Estudios Latinos - Capítulos de Libros
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Centro de Estudios Latinos - Capítulos de Libros por Materia "antielegíaco"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto ¿Exclusión del dístico elegíaco en Horacio?(Centro de Estudios Latinos "Prof. Beatriz Rabaza", 2025-07-31) Buisel, María DeliaHoracio es el poeta latino que empleó todos los metros heredados de la poesía griega recreándolos con variantes propias rítmicas, métricas, prosódicas, modalidades conversacionales, etc., pero nunca el dístico elegíaco (hexámetro y pentámetro) por apartarse deliberadamente de los rasgos propios de la elegía con su idealización de la amada. Su visión realista configuró otro canon amoroso; sin embargo, los motivos elegíacos no le son ajenos. En su obra inicial, Yambos o Epodos, muestra su prodigiosa habilidad para combinar amor y acerbitas, con una armonía adecuada, creación propia, el metro yámbico heredado de Arquíloco con la mitad del pentámetro con dos variantes: el elegiyambo y el yambiélego en los epodos 11 y 13, sin omitir otras creaciones en dísticos de su propia inventiva. Este libro presenta en germen lo que desplegará en las Odas y demás poemarios. Los Yambos como germen exigen una continuidad en la poética posterior y esta, a su vez, se comprende mejor retornando a su ADN primerizo.