FCA - Licenciatura en Recursos Naturales - Tesinas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando FCA - Licenciatura en Recursos Naturales - Tesinas por Materia "Agroecología"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Uso de indicadores edáficos para el diagnóstico de un suelo, con reciente manejo agroecológico extensivo, en un área periurbana de la provincia de Santa Fe(2021-05-31) Montiel, Agustina; Bortolato, Marta; Benedetto, María VictoriaEl periurbano, considerado una zona de transición entre lo urbano y lo rural, confronta diferentes intereses siendo la regulación de uso de fitosanitarios, uno de trascendental importancia. Dada las pautas de uso impuestas por la Ordenanza Municipal N° 1003/11 en Oliveros y en búsqueda de modelos productivos alternativos, la EEA INTA Oliveros implementó en 2015 un Módulo Agroecológico descriptivo, observacional y mensurativo de sistema mixto agrícola-ganadero y libre de aplicaciones de agroquímicos, donde se llevó a cabo este estudio. La agroecología promueve beneficios ecosistémicos, entre ellos, la mejora de la calidad del suelo aunque, actualmente, esta afirmación es carente de evidencias científicas para la región. Las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo como indicadores, permiten detectar cambios que se generan en el sistema como consecuencia del manejo. El objetivo de este trabajo fue evaluar mediante indicadores edáficos la mejora de la calidad del suelo, en diferentes sitios dentro del Módulo Agroecológico y en comparación con situaciones contrastantes de referencia: suelo cuasi prístino (Parque) y sitio disturbado con agricultura convencional. Se tomaron muestras compuestas en mayo y noviembre de 2019. Los análisis estadísticos mostraron que los indicadores biológicos respondieron sensiblemente a las diferentes prácticas de manejo, en comparación con los físicos y químicos, considerándolos como indicadores de señal temprana y potenciales para estimar la calidad del suelo. La alta correlación observada entre enzimas específicas y COT nos permite anticipar la mejora en el contenido de carbono orgánico del suelo bajo manejos agroecológicos. Principios y estrategias adoptados en las prácticas agroecológicas aumentan los niveles de materia orgánica, mejoran la estabilidad estructural y potencian la actividad biológica respecto a la agricultura convencional. La incorporación de la ganadería en agroecología fomenta sistemas agroalimentarios sustentables, resultando los sitios bajo manejo agroecológico estudiados una alternativa viable de producción en periurbanos.