Tesis
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis por Materia "contexto educativo, TIC, Universidad, Enseñanza y Aprendizaje"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto El uso de las TIC en la Universidad: los contextos límites que transforman los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Caso pandemia COVID 19.(2024-09-26) Flores Villacres , Emilio Javier; Noro, Jorge EduardoEl principal objetivo del estudio fue el determinar el uso de las TIC en la universidad, en los contextos límites que transformaron los procesos de enseñanza y del aprendizaje después de la pandemia COVID 19. Su complejidad se contextualiza en lo que sucedió durante la pandemia del siglo XXI y que provocó cambios intensos en muchos aspectos sociales de la población mundial y en los procesos educativos, obligando a hacer cambios profundos, que crearon nuevos contextos que limitaron la enseñanza y que identificaron fortalezas y falencias durante el período en mención. Los beneficiarios de la investigación son tanto docentes como estudiantes, en los cuáles se podrán hacer adaptaciones curriculares y formativas que ayuden al proceso de aprendizaje. Para llegar a los resultados de divulgación de esta investigación, se diseñó un estudio exploratorio y no experimental, con un enfoque mixto, que utilizó la entrevista en grupo focal a expertos docentes del área de tecnología y luego la observación de las plataformas educativas en las que se brindaban las clases en pandemia. Con esta investigación se utilizó un cuestionario cuya validación se basaba en un estudio anterior. El grado de confiabilidad del alfa de Cronbach arrojó 0.843 en estudiantes y 0,856 en docentes, lo que demuestra la confianza de los resultados se considera muy alta. El estudio en la fase cualitativa de entrevistas demostró que la educación durante la pandemia se basó en las TIC y tuvo un alto impacto en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, pero los contenidos, la estrategia didáctica y la preparación del docente, fueron los enfoques que ayudaron a que se desarrolle el conocimiento. En la observación, se pudo concluir que, aunque las plataformas informáticas dieron el soporte en pandemia, actualmente presentan deficiencia y en muchos casos han sido abandonadas, demostrando de que no se aprendió a convivir con las TIC y en parte se aduce a que no hay una regulación legal y técnica que permita este método se estandarice. Los datos de la encuesta reflejan que la única correlación medianamente aceptable, alcanza al 57,9%, y es entre las condiciones del hardware y la preparación técnica, es decir que para que las TIC funcionen, el estudiante debería tener un buen equipo y un manejo de los programas informáticos. Al final 78,8% de los estudiantes y 72,6% de los docentes aprendieron a convivir con las TIC.