Escuela de Ingeniería Civil.Trabajos Finales de Grado (trabajos finales, proyectos y tesinas)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Escuela de Ingeniería Civil.Trabajos Finales de Grado (trabajos finales, proyectos y tesinas) por Materia "Agroindustria"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Terminal de fertilizantes - Puerto de Rosario(2025-02-18) Escandell, Juana; Grigera, Miguel Pedro; Marelli, Lourdes; Hazan, Andrés; Luque, Analía; Forestieri, Claudia; Navarro, Raúl; Cervera, Cristina; Portapila, Margarita; Raffaelli, Juan Pablo; Riccardi, Gerardo; Stagnitta, EstefaníaEn Argentina, los fertilizantes juegan un rol fundamental en la agricultura, contribuyendo a mejorar la productividad y calidad de cultivos clave como la soja, el maíz y el trigo. Su uso adecuado permite a las plantas absorber nutrientes esenciales del suelo (principalmente nitrógeno, fósforo y potasio), promoviendo un crecimiento saludable, mayor resistencia a enfermedades y plagas, y maximizando el rendimiento por hectárea. Sin embargo, el país depende en gran medida de la importación de fertilizantes debido a la limitada producción nacional, especialmente de compuestos de alta demanda como el fosfato diamónico y la urea, que se importan de países como Rusia, Estados Unidos, Canadá, China y Marruecos. La construcción de una terminal de fertilizantes en Rosario representa una inversión estratégica para optimizar la cadena de suministro agrícola en el país. Su ubicación en el centro de la Pampa Húmeda, principal zona productiva de Argentina, la convierte en el punto estratégico para centralizar la entrada y distribución de estos insumos, reduciendo distancias de transporte desde puertos más alejados como Buenos Aires o Bahía Blanca. Esto permitiría abaratar los costos logísticos y mejorar la competitividad del sector agrícola, facilitando a los productores un acceso más rápido y económico a los fertilizantes. Este proyecto se centra en el diseño de una terminal de almacenamiento de fertilizantes en Rosario, con la construcción de celdas especializadas para garantizar la correcta conservación de los productos. También contempla la creación de infraestructura complementaria, como una playa de estacionamiento para camiones, caminos internos, balanzas, puestos de control, oficinas administrativas y un sistema de drenaje para la evacuación eficiente de agua de lluvia en el predio. Este informe incluye el cálculo y diseño de las principales obras civiles, aunque algunos elementos específicos, como la pileta de sedimentación, así como también la descarga de los efluentes de la misma al Río Paraná, quedan fuera del alcance de este análisis y se abordarán en estudios posteriores. El proyecto alcanza un nivel de ingeniería básica, sobre el cual podrán realizarse futuras ampliaciones y ajustes a medida que avancen los estudios técnicos.