Temas y Debates Nº 48: Julio 2024. Dossier "Instituciones, antipolítica y nuevas derechas en la configuración de la crisis de la democracia en Argentina y Brasil"
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Temas y Debates Nº 48: Julio 2024. Dossier "Instituciones, antipolítica y nuevas derechas en la configuración de la crisis de la democracia en Argentina y Brasil" por Materia "Democracia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto A dinâmica participativa da direita e a reorganização da participação social no Brasil: Um estudo sobre a retomada das Conferências Nacionais(UNR Editora, 2024-07) Zanandrez, Priscila; Menezes, Diego Matheus Oliveira deEste trabalho objetiva identificar e mapear as novas dinâmicas emergentes nas conferências nacionais a partir da análise da presença e atuação de grupos e atores que se identificam com a direita e extrema direita. Como recorte, acompanhamos as conferências nacionais ocorridas em 2023 e no primeiro semestre de 2024. Para isso, utilizamos dados de pesquisa do tipo survey, observação participante, análise de documentos oficiais e levantamento de postagens em redes sociais. Os resultados da pesquisa indicam a diversidade do confronto político em cada área analisada e delimita importantes dimensões analíticas como a relação com as redes sociais e o conflito em torno de pautas valorativas.Ítem Acceso Abierto El rol de la protesta en el surgimiento de la extrema derecha en Brasil y Argentina(UNR Editora, 2024-07) Carvalho, Priscila Delgado de; Mate, Ernesto Pablo; Priscila Delgado de Carvalho https://orcid.org/0000-0002-0189-8217El artículo analiza la relación entre la protesta y el surgimiento de la extrema derecha en Brasil y Argentina. Los casos de Jair Bolsonaro y Javier Milei ofrecen datos comparados para identificar similitudes y diferencias en torno a las demandas que se expresaron en la protesta y la relación con el régimen político. Con base en la metodología de análisis de eventos de protestas y de teorías sobre las dinámicas y mecanismos que conectan protestas, crisis de la democracia y representación, encontramos diferencias importantes entre los dos países así como elementos similares. Mientras que en Brasil hubo un proceso de crisis y ruptura institucional permeado por el ascenso de grupos nacionalistas y nuevas derechas que luego viraron a una extrema derecha a través de la protesta, en Argentina hubo elementos de continuidad institucional, donde la protesta contribuyó a construir los tópicos que luego la extrema derecha retomaría. Por otro lado, entre los elementos similares encontramos que en ambos países la protesta contribuyó a que se reconstruyeran ciertas narrativas políticas y se pusieran en cuestión elementos de la discusión pública que se creían consolidados, lo que avaló discursos que no se aceptaban en la arena pública.