(UGAA) Material Didáctico
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando (UGAA) Material Didáctico por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Recursos de Acceso Abierto para Docentes e Investigadores(Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario., 2014-10-24) Bongiovani, Paola CarolinaPresentación para el taller "Recursos de Acceso Abierto para Docentes e Investigadores". Con el lema Generación Abierta se celebra nuevamente la Semana Internacional del Acceso Abierto. Acceso Abierto es el acceso online, inmediato, permanente, gratuito / con derechos de reutilización, a la información científico y académica para todo el mundo. Se dan a conocer diferentes recursos online de acceso abierto (portales de revistas de acceso abierto, bases de datos, directorios, repositorios digitales, etc.) útiles para los docentes e investigadores de la UNR.Ítem Acceso Abierto Licencia de depósito en Repositorio Hipermedial UNR para tesis, tesinas y trabajos finales(2018) Unidad de Gestión de Acceso AbiertoÍtem Acceso Abierto Traé tus datos. Cómo publicar Datos de investigación en el Repositorio De Datos Académicos RDA-UNR(2023) Bongiovani, Paola Carolina; Quintana, Dolores; https://orcid.org/0000-0003-0049-9086Material didáctico preparado para dictar el taller "Traé tus datos. Cómo publicar Datos de investigación en el Repositorio De Datos Académicos RDA-UNR". El objetivo del taller es que los investigadores aprendan conceptos y habilidades que les permitan subir sus datos curados al RDA-UNR de manera eficiente y con calidad, cumpliendo con los principios de datos FAIR. La actividad presencial agrega un componente lúdico a fin de generar motivación y curiosidad, fomentar un clima positivo para el desarrollo de habilidades y conocimientos.Ítem Acceso Abierto Recursos Educativos Abiertos (REA). Introducción al módulo(Universidad Nacional de Rosario. Diplomatura de Estudios avanzados en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, 2023-05-18) Bongiovani, Paola Carolina; Diplomatura EVEA; 0000-0003-0049-9086Este material didáctico es parte de la Diplomatura de Estudios avanzados en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) dictada en la Universidad Nacional de Rosario. Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son materiales de enseñanza y aprendizaje accesibles públicamente o con licencias abiertas que permiten su uso, adaptación y distribución sin restricciones o con limitaciones mínimas. En el contexto del movimiento de Ciencia Abierta, los REA desempeñan un papel fundamental en la democratización del conocimiento y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 4), promoviendo una educación inclusiva y equitativa. Las instituciones de educación superior enfrentan el desafío de desarrollar programas de estudio actualizados y materiales educativos de calidad, donde los REA representan una alternativa clave. Su implementación requiere la formación docente en derechos de autor, licencias abiertas, búsqueda en repositorios y creación de nuevos recursos. En este marco, la Universidad Nacional de Rosario ha adoptado una Política Institucional de Acceso Abierto, promoviendo la difusión de materiales educativos a través del repositorio RepHipUNR. El uso de licencias como Creative Commons garantiza el equilibrio entre la reutilización de contenidos y el reconocimiento de los autores, facilitando la colaboración y la accesibilidad en la educación superior.Ítem Acceso Abierto Contexto, búsqueda y evaluación de Recursos Educativos Abiertos (REA)(Universidad Nacional de Rosario. Diplomatura de Estudios avanzados en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, 2023-05-19) Bongiovani, Paola Carolina; 0000-0003-0049-9086Este documento presenta un análisis sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA) en el contexto de la Ciencia Abierta, resaltando su impacto en la educación y la investigación. Se abordan los principios del acceso abierto, destacando su papel en la democratización del conocimiento y la aceleración de la innovación. Se describen las características de los REA, su relevancia en la educación superior y su integración en repositorios digitales para mejorar la visibilidad y accesibilidad del contenido académico. Además, se exploran los beneficios para estudiantes y docentes, enfatizando la reducción de costos, la personalización del aprendizaje y el desarrollo de nuevas competencias pedagógicas. Finalmente, se presentan las recomendaciones de la UNESCO para la evaluación, adaptación y publicación de REA, junto con herramientas y estrategias para su implementación, incluyendo el uso de licencias Creative Commons y buscadores académicos especializados.Ítem Acceso Abierto Capacitación. ¿Cómo publicar datos de investigación en el Repositorio de Datos Académicos RDA-UNR?(2023-10-05) Bongiovani, Paola Carolina; Centro de Estudios Fotosintéticos Y Bioquímicos (CEFOBI) y la Biblioteca Central "Dr. Hipólito González" de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y FarmacéuticasEn este seminario capacitación sobre curación de datos de investigación organizada por el Centro de Estudios Fotosintéticos Y Bioquímicos (CEFOBI) y la Biblioteca Central "Dr. Hipólito González" de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, se presentan aspectos teórico prácticos relativos a la curación y publicación de datos en el Repositorio de Datos Académicos RDA-UNR.Ítem Acceso Abierto Licencia de depósito en Repositorio Hipermedial UNRUnidad de Gestión de Acceso Abierto