Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bruera, Lautaro"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Competencias genéricas en la Tecnicatura de Desarrollo de Software del Centro Universitario de Firmat
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2024-04-04) Battistoni, Gustavo; Bruera, Lautaro
    La estrategia de intervención propuesta consiste en dos líneas. La primera consta de la creación de un programa de cursos no curriculares que acompañe a los y a las estudiantes en los primeros años de formación para que adquieran capacidades específicas (para los y las estudiantes de la Tecnicatura) y genéricas (para los y las estudiantes del Centro Universitario Firmat). La segunda línea consta de la creación de condiciones para la mejora de condiciones de autorregulación del aprendizaje a través de un sistema de préstamo de computadoras. ...Reducir la deserción de la tecnicatura superior en software dictada en el Centro Universitario Firmat a través de: por un lado, la realización de cursos no curriculares con conocimientos específicos para los estudiantes de la tecnicatura y genéricos para los estudiantes del CUF. Por otro lado, el establecimiento de un sistema de préstamos de computadoras para los estudiantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La gestión del transporte público urbano de pasajeros en la ciudad de Rosario a partir del diseño e implementación del Plan Integral de Movilidad: análisis y propuestas
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2015) Chaloupka, Erika; Bruera, Lautaro
    En la presente investigación se indagó, desde un enfoque integral a partir del análisis de las políticas públicas y los actores involucrados, sobre el estado actual del sistema de transporte público urbano de pasajeros en la ciudad de Rosario, abordando para ello el estudio de la planificación y gestión del transporte público de pasajeros, colectivos urbanos y sistema ferroviario a partir del diseño, presentación e implementación del Plan Integral de Movilidad, para verificar como estas decisiones políticas pueden fomentar o no el desarrollo de la sociedad. Se comprobó que el sistema de transporte en Rosario se encuentra fuertemente fragmentado, que la adopción de las políticas públicas respecto a la movilidad son contradictorias entre sí y que la concesión del sistema de transporte limita al mismo, siendo los primeros y últimos perjudicados los ciudadanos
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Living-Labs: innovación centrada en el usuario en la Sociedad de la Información y el Conocimiento
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2016) Fernández Reigosa, Federico; Bruera, Lautaro
    Los estudios sobre la innovación han comenzado a reconocer el papel que le cabe a los propios usuarios en el diseño de productos y servicios, comenzándose a hablar de innovación abierta e innovación centrada en el usuario, como conceptos habituales. Estos estudios han sido relativamente recientes y su contexto es el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el marco de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Este trabajo pondrá el foco en el estudio de los Living-Labs, que se constituyen como espacios para la investigación, divulgación y experimentación, y se los analizará en el marco de su aporte para los procesos de gestión de la innovación. Para ello se presentará una revisión bibliográfica sobre la materia, ampliada con entrevistas a expertos y el análisis de dos casos: el MIT Media Lab, de los Estados Unidos y el Citilab, de España. A partir de lo mencionado, se verificará si las características de auto-organización, innovación abierta, apropiación social de las TIC y participación horizontal que asigna el urbanista italiano Domenico Di Siena a la Sociedad de la Información y el Conocimiento, se verifican en los Living-Labs.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El movimiento estudiantil universitario rosarino en los albores de una democracia en recuperación : análisis de coyuntura de las primeras elecciones a centro de estudiantes en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la ciudad de Rosario tras el bloqueo institucional de la última dictadura cívico militar
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2020-05-12) Galassi, Julián; Bruera, Lautaro
    En el presente trabajo nos disponemos a analizar la coyuntura mediante la cual se pudo recuperar el normal funcionamiento del Centro de Estudiantes de la FCPolit y en un nivel general, analizar también las acciones, posiciones y estrategias que tuvo el movimiento estudiantil de dicha casa de estudios en aquella época. Me dispongo de tal modo a realizar un aporte desde la disciplina de la Ciencia Política a la reconstrucción de un período histórico bisagra en la historia argentina desde una perspectiva local, relatada fundamentalmente por actores que mediante sus recuerdos y relatos permitirán acercarnos lo máximo posible a la realidad que vivió el movimiento estudiantil en la ciudad de Rosario bajo una coyuntura tan adversa.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La Reforma Universitaria como fenómeno político y su proyección en latinoamérica
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos, 2011) Bruera, Lautaro

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias