Cuadernos del CIESAL Nº 23. Vol. 2 : Julio - Diciembre 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Cuadernos del CIESAL Nº 23. Vol. 2 : Julio - Diciembre 2024 por Autor "https://orcid.org/0009-0003-8031-0454"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Política y emociones representaciones de la felicidad en las epístolas de los trabajadores peronistas (1951-1952)(Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2024-07) Bastard, Juan Pablo; https://orcid.org/0009-0003-8031-0454Este trabajo se centra en la intersección emoción-identidad-política a partir de las representaciones y las apelaciones a la felicidad en los discursos de los trabajadores peronistas, específicamente centrado en la correspondencia establecida entre estos y Juan Domingo Perón, por medio de la secretaría de asuntos técnicos de la nación entre 1951 y 1952. El movimiento político peronista se caracterizó por la utilización de los más diversos dispositivos del lenguaje para la diseminación de las novedades de gobierno. El sistema de correspondencias privadas de los trabajadores con Juan y Eva Perón configuró un canal sumamente original para el pedido y obtención de mejoras sociales, económicas, de educación, etc. El sistema de correspondencia continuó incluso hasta la campaña iniciada en 1951, en vísperas del Segundo Plan Quinquenal. En las características específicas del lenguaje utilizado por el peronismo se erigieron vinculaciones tanto políticas como emocionales.