Abordaje sistémico de los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes mujeres

dc.contributor.advisorBaños, Camila
dc.creatorDe Leonardi, Camila
dc.date.accessioned2025-09-30T19:15:45Z
dc.date.available2025-09-30T19:15:45Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLos Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son padecimientos complejos con múltiples factores causales, incluyendo aspectos psicológicos, sociales-culturales y biológicos. Estos trastornos han ganado interés tanto entre terapeutas como en los medios de comunicación en los últimos años. Los enfoques sistémicos proponen diversas técnicas y herramientas para abordar los TCA, enfocándose en ubicar los síntomas dentro del contexto familiar. Esta investigación bibliográfica bajo la forma panorámica explora los diversos planteamientos, recopilando y analizando datos de diferentes fuentes relevantes. Se destaca el papel de la familia en el desarrollo de los TCA en adolescentes, así como la influencia de la sociedad en la aparición y mantenimiento de estos trastornos. Por ello este trabajo concluye que dado que los TCA son complejos, no existe un único tratamiento eficaz para todos los casos. Sin embargo, los enfoques terapéuticos que involucran a la familia como colaboradora en el tratamiento de adolescentes con TCA, y que sitúan el síntoma dentro de la estructura familiar, cuentan con amplia recomendación entre especialistas e investigadores. El abordaje de los trastornos de la conducta alimentaria desde una perspectiva familiar permite identificar los modos en los que se relaciona y comunica el sistema familiar, facilitando intervenciones que promuevan un cambio positivo y una mejor delimitación de los subsistemas conyugal y parental. Es necesario destacar la importancia de utilizar herramientas y técnicas adecuadas dentro del enfoque sistémico, adaptándolas a cada caso particular. Los tratamientos deben ser flexibles y creativos, teniendo en cuenta la singularidad de cada individuo y familia.
dc.description.filFacultad Psicologia
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/30639
dc.language.isoes
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTrastornos de la Conducta Alimentaria, Adolescencia, Enfoque Sistémico, Modelo Estructural Sistémico, Familia.
dc.titleAbordaje sistémico de los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes mujeres
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionpublishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TIF- De Leonardi, Camila..pdf
Tamaño:
437.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: