El momento de la reflexión sobre la lengua en el aula: ¿explicación gramatical azarosa o sistematización de contenidos específicos?

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
Resumen
En clases de Lengua en la escuela secundaria y en el inicio de los estudios universitarios de San Carlos de Bariloche observamos que el tratamiento de contenidos propios de la lengua española se limita a momentos secundarios, casuales. Las explicaciones sobre el funcionamiento de la lengua se hallan al servicio de revisar prácticas de escritura y paliar errores. Las relaciones dinámicas entre lenguaje y lenguas constituyen la clave epistemológica desde la cual abordamos la enseñanza de la lengua en su condición de sistema que posibilita la reflexión metalingüística. El análisis del trabajo docente, en el marco del interaccionismo sociodiscursivo, es el instrumento metodológico para contemplar documentos prescriptivos, tareas desarrolladas y concepciones de los docentes sobre su trabajo.

Palabras clave

Lengua, Gramática, Interaccionismo socio-discursivo, Análisis del trabajo docente, Grammar, Socio-discursive interactionism, Analysis of teacher work

Citación