Elite económica y elite política bajo la presidencia de Mauricio Macri: el caso de Ministerio de Producción (2015-2019)

dc.citation.titleESE. Estudios Sociales del Estadoes
dc.citation.volumeVol. 7. No. 14es
dc.creatorCastellani, Ana
dc.creatorDossi, Marina
dc.date.accessioned2022-05-03T20:26:02Z
dc.date.available2022-05-03T20:26:02Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionLa reciente irrupción de presidentes de origen empresario en la escena política americana nos invita a analizar las novedosas formas de articulación entre elite económica y elite política. Uno de los rasgos de estas gestiones presidenciales es la implantación de reformas económicas que tomaron como eje el empoderamiento del sector privado y con ello a las empresas y los empresarios como agentes del desarrollo económico y de un nuevo orden social. La pregunta que se abre ante estas circunstancias es hasta qué punto el desembarco masivo en los altos puestos de gobierno de personas directamente vinculadas al poder económico ponen en tensión la calidad de las democracias en tanto significa un salto cualitativo en la capacidad de las elites económicas de orientar las políticas públicas y produciendo una captura de la decisión pública. En este trabajo, abordaremos el proceso de articulación entre elites económicas y políticas en el gobierno de Mauricio Macri a través del análisis del gabinete del Ministerio de Producción y de las políticas implementadas por la cartera entre 2015 y 2019. La configuración del gobierno de Cambiemos a nivel nacional nos muestra el ascenso a las más altas posiciones de poder político de una elite gobernante integrada por un conjunto de individuos con un perfil sociológico distintivo, proceso que fue acompañado por fuertes cambios en los principales precios relativos de las variables económicas, la quita y/o rebaja progresiva de retenciones a los productos primarios de exportación, y la desregulación y apertura del sector financiero.es
dc.description.filFil: Castellani, Ana. Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación; Argentina.es
dc.description.filFil: Dossi, Marina. CONICET. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.es
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent72-107es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.35305/ese.v7i14.270
dc.identifier.issn2422-7803es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/23518
dc.language.isospaes
dc.publisherCONICET - Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionaleses
dc.relation.publisherversionhttps://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/270es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderAutores y Estudios Sociales del Estadoes
dc.rights.textAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/*
dc.subjectÉlite económicaes
dc.subjectÉlite políticaes
dc.subjectArgentinaes
dc.subjectMacri, Mauricioes
dc.subjectSector públicoes
dc.subjectSector privadoes
dc.subjectMinisterio de Producciónes
dc.titleElite económica y elite política bajo la presidencia de Mauricio Macri: el caso de Ministerio de Producción (2015-2019)es
dc.typearticle
dc.typeartículo
dc.typepublishedVersion
dc.type.collectionarticulo
dc.type.versionpublishedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
270-Texto del artículo-895-1-10-20211231.pdf
Tamaño:
407.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: