La formación docente en lenguas extranjeras. Un abordaje interpretativo desde las voces de los estudiantes de la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros de la Universidad Nacional de Chimborazo.

Fecha

2025-03-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
La formación docente en general y la formación docente en lenguas extranjeras en particular representa, sin caer en una ingenua sobreestimación, un campo estratégico de la educación actual por cuanto crea espacios de posibilidad para la transformación del quehacer docente, del vínculo pedagógico y de la gestión e institucionalidad educativa. Partimos del supuesto que para concretar el éxito de las reformas educativas establecidas para la enseñanza de lenguas extranjeras es necesario comprender la realidad de la FDLE, sus contenidos, conceptos, políticas y epistemología; conocer lo que los docentes en formación piensan y cómo piensan, lo que dicen, lo que hacen, sus concepciones y perspectivas. En este escenario surge el estudio denominado “La formación docente en lenguas extranjeras. Un abordaje interpretativo desde las voces de los estudiantes de la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros de la Universidad Nacional de Chimborazo.” El estudio se enmarca en el paradigma interpretativo de la investigación científica en tanto pretende explicar los significados subjetivos asignados por los estudiantes que cursaron el Octavo Semestre en el periodo académico 2022-2S de la carrera objeto de estudio. Además, guarda características del enfoque cualitativo por la complejidad del problema de investigación y asume un alcance de orden descriptivo y explicativo. Este modelo investigativo reconoce al sujeto como un actor activo que posee un rico conocimiento construido por su interacción en diversos contextos y tiempos; por consiguiente, se utilizaron el método biográfico narrativo, técnicas como el análisis bibliográfico, observaciones a secuencias didácticas y entrevistas en profundidad. Los resultados reflejan que el modelo de FDLE estudiado, esta adecuadamente construido a la luz de corrientes epistemológicas, ontológicas, metodológicas y pedagógicas que defendemos en este estudio. Empero, existen elementos que, a nuestro criterio, obstaculizan XVII que el objetivo final de formación sea cristalizado. Elementos que están inmersos en el discurso, en las acciones y en las decisiones de los sujetos educativos.

Palabras clave

formación docente, formación docente en lenguas extranjeras, enseñanza de lenguas extranjeras, modelo de formación docente

Citación

Colecciones