Los directivos y/o líderes se enfrentan a desafíos permanentes provocando, en algunos casos, transformaciones en la estructura, en la cultura organizacional y modalidades de gestión. Se emplea metodología cualitativa y se focaliza en el estudio de caso que hace cinco años había iniciado un proceso de cambio. De allí que el interrogante principal que motiva esta investigación es ¿conocer qué aspectos han cambiado y qué aprendizajes logró la organización? En correlación se plantean los siguientes objetivos: a) Describir los cambios acaecidos en la organización en los últimos cinco años; b) Relatar las concepciones y dimensiones culturales que muestran significatividad para los directivos y/o líderes; c) Narrar las decisiones que se han puesto en práctica y los impactos en los individuos y la estructura organizacional; d) Reflexionar sobre los procesos de cambio cultural y de gestión operados en la organización estudiada y sus impactos. Como resultados se revela un contexto carente de políticas públicas y de concientización social en sostenibilidad, y hacia el interior de la empresa se vislumbra debilidades en el diseño estructural y en la dimensión sostenible de su cultura. Como reflexión preliminar nos encontramos con directivos dispuestos a enfrentar retos para superar las barreras internas, capacitando a su gente e invirtiendo en cambios estructurales atentos a las demandas de las partes interesadas.
Palabras clave
Cultura organizacional, Gestión del cambio, Desarrollo sostenible