Estudio descriptivo sobre el estado auditivo de operarios expuestos a ruido en una metalúrgica de la ciudad de Rosario, Santa Fe

Fecha

2023-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
La hipoacusia inducida por ruido es la forma más característica de lesión auditiva producida por la acción del ruido, el incesante incremento de la contaminación auditiva motivó a realizar la presente investigación, de carácter descriptiva y transversal, con la intención de conocer el estado auditivo de 50 operarios expuestos a ruido que trabajan en una metalúrgica de la ciudad de Rosario, Santa Fe en el año 2022. Para ello se solicitó las carpetas médicas con los últimos estudios audiológicos de los operarios y se realizó una encuesta a cada uno de ellos en el mes de Diciembre del año 2022. Los principales resultados fueron: En cuanto al resultado de la audiometría tonal, el 50% de los operarios presenta hipoacusia unilateral o bilateral. De los operarios que presentan hipoacusia (50%), el 100% presenta hipoacusia perceptiva. De éstos, el 12% presenta hipoacusia perceptiva unilateral y el 88% hipoacusia perceptiva bilateral. Del total de operarios, el 34% presenta algún síntoma auditivo, siendo el síntoma de mayor mención por parte de los mismos la disminución de la audición (32%), seguido por el zumbido (2%). El 76% presenta algún síntoma no auditivo, siendo los síntomas no auditivos de mayor mención el estrés (74%) seguido del insomnio (42%). Respecto al uso de protección auditiva, el 50% manifestó utilizarlos durante toda la jornada laboral, el 36% no los utiliza y el 14% ocasionalmente. Del total de operarios, el 36% presenta una antigüedad laboral de 0 a 3 años, el 30% de 4 a 6 años y el 34% de 7 a 10 años.
Tesis Grado Fonoaudiología - Estudio Descriptivo Transversal

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Hipoacusia, Operarios de Metalúrgica, Revisión de Carpetas Médicas

Citación