Valoración médico legal de las lesiones menisco-ligamentarias en rodillas por accidentes laborales

Fecha

2023-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
Las lesiones menisco-ligamentarias en el ámbito laboral constituyen un grupo de lesiones relativamente reducido si se las compara con el conjunto de lesiones que afectan al aparato locomotor en dicho ámbito. Se trata de una patología que, en personas jóvenes, suele tener buena evolución, ya sea con tratamiento quirúrgico o conservador. No así en las personas de mayor edad, de cuarenta años o más, ya que suelen acompañarse de procesos degenerativos y/o artrósicos, que suelen complicar su evolución. En el presente trabajo, se presenta un repaso de la fisiopatología de las lesiones menisco-ligamentarias que afectan a los dos meniscos, interno y externo y a los dos ligamentos cruzados, anterior y posterior. El objetivo fue analizar los casos de lesiones menisco-ligamentarias denunciadas, los rechazados por las ART por no corresponder presuntamente a causa laboral, y de éstos, los reconocidos de causa laboral por la SRT y evaluar los casos con complicaciones, secuelas y derivaciones en una incapacidad permanente. Se han estudiado 30 casos ocurridos en el período entre 2012 y 2022, en un consultorio médico legal, sobre un total de 342 casos de diversas patologías del aparato locomotor, lo que constituye un porcentaje del 8,77 % de las mismas. Se describió la distribución por sexo y por edad, las partes anátomo funcionales afectadas, los mecanismos lesionales, los métodos diagnósticos, los tratamientos realizados, los tiempos de inactividad demandados y la determinación de incapacidad, en caso que corresponda. Se concluyó que en todos los casos se les otorgó un porcentaje de discapacidad que osciló entre un 3,9 a un 37,5 %. Además, se estudió la relación que existe entre el tiempo de inactividad y el porcentaje que incapacidad siendo esta relación estadísticamente significativa.
Trabajo Final Especialidad Medicina - Estudio Sescriptivo Cuantitativo

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Lesiones menisco-ligamentarias en rodillas, Mecanismos lesionales, Determinación de incapacidad

Citación