EL MALESTAR DE LOS GRADUADOS DE LA CARRERA DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA RESPECTO DE LAS CONDICIONES LABORALES

Resumen
Introducción: Las condiciones laborales en el sistema de salud están profundamente marcadas por la crisis política, económica y social que enfrentamos en nuestro país. El pluriempleo en los graduados de la Licenciatura de Enfermería de la UNR representa el 48.4%. Esta característica está instalada y naturalizada. La investigación realizada mostró insatisfacción y malestar que la misma provoca. Objetivo: Conocer las características laborales y las opiniones respecto de ellas de los/as licenciados/as en enfermería egresados de la UNR Material y métodos: Los resultados analizados pertenecen al nodo Rosario y forman parte del proyecto nacional PICTO REDES 2022, dirigido por la Mg. K. Espíndola. La muestra estuvo conformada por 125 graduados de la Licenciatura en Enfermería de la UNR. Se utilizó un formulario Google, con 45 preguntas cerradas y una abierta. Se indagó sobre características personales, situación laboral, formación durante y post título de grado, y participación gremial, política y en asociaciones profesionales. La pregunta abierta consistía en expresar una “reflexión sobre aspectos valiosos y a mejorar de la formación”. Las respuestas fueron categorizadas y se presentarán los resultados respecto de la “situación del mercado laboral”. Resultados: De los encuestados, el 51,6% tiene un solo empleo, el 44,3 tiene dos empleos y el 4,1 tiene más de dos. Si bien el 71% está en planta permanente, hay un 20 que se identifican como contratado. Entre las respuestas sobre lo que valoran y no de la formación, algunas hacen una vinculación con la situación laboral: “En relación a lo económico, el pluriempleo o la realización de horas extras ya es moneda corriente…” (N74), “Deberíamos ser pagos como profesionales” (N99), “…lo más triste es que luego de tantos años de estudios, capacitaciones, experiencias, de educar a nuevos colegas y de ejercicio profesional en Argentina no mejoran los ingresos salariales…” (N100) Conclusión: La mitad de los encuestados tienen un solo empleo y a pesar de que la mayoría tiene protección laboral, hay un 29% de trabajadores del ámbito de la salud que carecen de ella. Hay registro subjetivo de la necesidad de reconocimiento profesional, de los bajos salarios, y de las condiciones de contratación a las que se accede. Estas son características que históricamente han condicionado el desarrollo de la enfermería.

Palabras clave

condiciones laborales, Enfermería, Crisis, Estudiantes

Citación