Procesos de innovación socio-productiva centrados en las tecnologías de información y comunicación (TIC) generados y/o desarrollados en la ciudad de Rosario

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Resumen
En el presente proyecto se analizaran los procesos de innovación socio-productiva centrados en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) generados y/o desarrollados en la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe-Argentina); considerando la interacción entre los distintos actores de la innovación: Empresas de Bases Tecnológicas (EBTs), Universidades, Gobierno Local y Organizaciones de la Sociedad Civil, y la generación de vinculaciones y redes de innovación para el desarrollo socio productivo local y regional. Por TIC se entiende “(…) el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro, difusión y presentación de información en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica y electromagnética” (Finquelievich, 2016). Su relevancia está dada por la revolución tecnológica que en palabras de Castell (1997) ha dado lugar a un nuevo sistema tecnológico, económico y social denominado Sociedad de la Información (SI). Implicando una redefinición de las vinculaciones y redes de poder a partir de la aplicación de conocimientos e información entre los distintos actores sociales, económicos y políticos. La decisión metodológica es la de realizar un acercamiento a la temática mediante un estudio de caso: la ciudad de Rosario, a través de dos experiencias –entre otras posibles- a saber: el “Polo Tecnológico Rosario” y el “Centro Científico Tecnológico Rosario” para el período 2018-2020 (Marradi, Archenti, Piovani, 2010). El abordaje se realizará a través de diferentes técnicas cualitativas, que permiten la reconstrucción de la complejidad de los procesos históricos a través de los actores involucrados en el caso bajo estudio; y cuantitativas, con el fin de colectar y analizar información de tipo estadística proveniente de fuentes secundarias.

Palabras clave

Innovaciones, Empresas, TIC Tecnologías de la Información y Comunicación, Gobierno local, Universidades, Rosario

Citación