Adecuación del Trabajo de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia en el Contexto de la Pandemia por COVID-19. Experiencia Rosario, Argentina

dc.citation.titleUNAH Sociedad
dc.citation.volume1-8
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7995-7440
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6835-824X
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8226-682X
dc.creatorIntilangelo, Aldana
dc.creatorMajic, Sofía
dc.creatorBasurto, María Inés
dc.creatorPaciaroni, Jorgelina
dc.creatorPalchik, Valeria
dc.date.accessioned2024-02-29T12:44:55Z
dc.date.available2024-02-29T12:44:55Z
dc.date.issued2021-12-06
dc.description.abstractLa Unidad de Optimización de la Farmacoterapia (UOF) de Rosario nace en 2012 como respuesta a los problemas con medicamentos. La metodología de trabajo implicaba un encuentro presencial con los pacientes y el contexto de pandemia propició adecuar su funcionamiento. Se generaron nuevas estrategias de difusión, comunicación y abordaje de las problemáticas trabajadas que posibilitaron la realización de 42 entrevistas que permitieron identificar problemas relacionados a medicamentos y proponer oportunidades de optimización de la farmacoterapia a pacientes de diversas localidades del país. Estudiantes y docentes promovieron el desarrollo de competencias farmacéuticas dentro del contexto particular, específicamente respecto al de la atención farmacéutica continuada y sostenida. De este modo la UOF se consolida como una práctica social y transformadora que intenta albergar un modo interactivo de saberes para indagar oportunidades de optimización y estrategias de afrontamiento en el contexto adverso actual.
dc.description.filFil: Intilangelo, Aldana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Área Farmacia Asistencial; Argentina.
dc.description.filFil: Majic, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Área Farmacia Asistencial; Argentina.
dc.description.filFil: Basurto, María Inés. Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe Segunda Circunscripción; Argentina.
dc.description.filFil: Paciaroni, Jorgelina. Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe Segunda Circunscripción; Argentina.
dc.description.filFil: Palchik, Valeria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Área Farmacia Asistencial; Argentina.
dc.description.versionpeerreviewed
dc.identifier.e-issn2709-0035
dc.identifier.issn2709-0027
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/26742
dc.language.isoes
dc.publisherUNAH
dc.relation.publisherversionhttps://vinculacion.unah.edu.hn/dmsdocument/12328-revista-unah-sociedad-vi-edicion-2021-pdf
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderIntilangelo, Aldana
dc.rights.holderMajic, Sofía
dc.rights.holderBasurto, María Inés
dc.rights.holderPaciaroni, Jorgelina
dc.rights.holderPalchik, Valeria
dc.rights.holderUniversidad Nacional de Rosario
dc.rights.textAttribution 4.0 International
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAtención farmacéutica
dc.subjectMedicamentos
dc.subjectInclusión social
dc.subjectArgentina
dc.subjectVinculación Universidad-Sociedad
dc.titleAdecuación del Trabajo de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia en el Contexto de la Pandemia por COVID-19. Experiencia Rosario, Argentina
dc.titleAdequacy of the Work of the Optimization Unit Pharmacotherapy in the Context of the Pandemic by COVID-19. Rosario experience, Argentina
dc.typearticulo
dc.type.collectionarticulo
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Intilangelo UNAH Sociedad 2021.pdf
Tamaño:
2.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: