¿Una clínica psicoanalítica con personas que tienen afasia?... Y… ¿por qué No?

dc.contributor.advisorChamorro, Marisa
dc.creatorLenzi, Mailen Antonela.
dc.date.accessioned2025-11-14T21:18:55Z
dc.date.available2025-11-14T21:18:55Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente ensayo se desarrolla en torno a la pregunta si es posible una práctica psicoanalítica con personas que tienen afasia. Puesto que la afasia es producto de un daño cerebral que afecta a la función de la comprensión y elocución del lenguaje. Se describe como se realiza la práctica con personas que tienen afasia desde la Terapia Cognitiva Comportamental y desde la Neuropsicología. Planteando la diferencia desde el discurso, la práctica y la ética del psicoanálisis, en lo concerniente a la función del lenguaje.
dc.description.filFacultad de Psicología
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/31487
dc.language.isoes
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAfasia- T.C.C.-Neuropsicología- Lenguaje-Psicoanálisis.
dc.title¿Una clínica psicoanalítica con personas que tienen afasia?... Y… ¿por qué No?
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionpublishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TIF MAILEN LENZI.pdf
Tamaño:
587.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: