¿Una clínica psicoanalítica con personas que tienen afasia?... Y… ¿por qué No?
| dc.contributor.advisor | Chamorro, Marisa | |
| dc.creator | Lenzi, Mailen Antonela. | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-14T21:18:55Z | |
| dc.date.available | 2025-11-14T21:18:55Z | |
| dc.date.issued | 2018 | |
| dc.description.abstract | El presente ensayo se desarrolla en torno a la pregunta si es posible una práctica psicoanalítica con personas que tienen afasia. Puesto que la afasia es producto de un daño cerebral que afecta a la función de la comprensión y elocución del lenguaje. Se describe como se realiza la práctica con personas que tienen afasia desde la Terapia Cognitiva Comportamental y desde la Neuropsicología. Planteando la diferencia desde el discurso, la práctica y la ética del psicoanálisis, en lo concerniente a la función del lenguaje. | |
| dc.description.fil | Facultad de Psicología | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/31487 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.subject | Afasia- T.C.C.-Neuropsicología- Lenguaje-Psicoanálisis. | |
| dc.title | ¿Una clínica psicoanalítica con personas que tienen afasia?... Y… ¿por qué No? | |
| dc.type | tesis | |
| dc.type.collection | tesis | |
| dc.type.other | tesis de grado | |
| dc.type.version | publishedVersion |