ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS MODOS DE ABORDAJE DEL NIÑO Y SU PREHISTORIA EN LA CLÍNICA PSICOANALÍTICA CON NIÑOS. LA SINGULARIDAD DE LAS TRANSFERENCIAS: POSIBILIDADES Y OBSTÁCULOS.

Fecha

2025-09-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
El trabajo de Tesis se piensa con una estrategia metodológica que se construye de un modo artesanal y singular, se considera una modalidad de escritura ensayística. Se traza un horizonte teórico-clínico en torno a los interrogantes que se desprenden de la labor en la Clínica Psicoanalítica con Niños. Como punto de partida de la reflexión, se plantean preguntas que ubican al niño y su prehistoria en un lugar central. Se formula a modo de problemática a investigar: ¿cuáles son los posibles modos de abordaje del niño y su prehistoria? En primer lugar, se determina una noción de prehistoria que se ciñe en torno a dos vertientes: una, los primeros tiempos constitutivos del niño y dos, los tiempos previos a su nacimiento. Luego, se despliegan algunas consideraciones acerca de las especificidades de una Clínica Psicoanalítica con Niños en nuestra época y se entraman nuevas preguntas a partir de la lectura de dos casos clínicos. A modo de conclusión, se plantean reflexiones respecto de la singularidad de las transferencias, entre las posibilidades y obstáculos que se ponen de manifiesto en la labor clínica con el niño y sus padres. Por último, se desprenden nuevos interrogantes hacia el por-venir.

Palabras clave

Prehistoria, Niño, Clínica psicoanalítica

Citación