Hacia el Edificio de Renta. La transformación de la vivienda en altura en manos de los arquitectos. Rosario, 1920-1948

Fecha

2012-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Departamento de Arquitectura - Facultad de Arquitectura y Diseño - Universidad de los Andes
Resumen
Este artículo analiza las transformaciones tipológicas producidas en las viviendas en altura a partir de la década de los veinte en la ciudad de Rosario. Siguiendo la pregunta por el rol que desempeñaron los arquitectos en dicho cambio, se alterna el análisis estadístico de una muestra representativa de viviendas con la indagación en obras puntuales (realizadas por arquitectos destacados) que se constituyeron como hitos de esa transformación. Este estudio también ofrece información inédita para la ciudad de Rosario que permite comparar con otros momentos, tipos inmobiliarios e incluso con otras realidades urbanas, para contribuir a indagar por la relación arquitectos-mercado inmobiliario.

Palabras clave

Vivienda en altura, Arquitectos, Rosario, Modernidad, High-rise building, Architects, Modernist architecture

Citación

Cutruneo, Jimena Paula (2012). Hacia el Edificio de Renta. La transformación de la vivienda en altura en manos de los arquitectos. Rosario, 1920-1948”, en DEARQ Revista de arquitectura de la Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia, Nº 10, pp.152-161