La contingencia moral y política de la sociedad : un análisis sistémico de la legislación de la interrupción voluntaria del embarazo

Fecha

2020-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UNR Editora
Resumen
No podemos pensar lo político como un sistema cerrado sobre sí mismo, capaz de generar las respuestas definitivas y vinculantes a las manifestaciones populares y demandas que no cesan de interpelar a nuestras democracias. La construcción democrática pareciera, así, ser una fórmula de contingencia de un sistema político que nunca termina de sobrecerrarse, de ser el equivalente exacto de la democracia; probablemente porque la democracia misma sea la llave que una y otra vez lo reabre. Con este marco teórico como referencia, este artículo aspira a poder repensar un fenómeno que nos interpela como sociedad, y sobre el cual buscamos promover ciertas aristas interpretativas desde la Teoría de los Sistemas Sociales propuesta por Niklas Luhmann (que, creemos, puede colaborar en esto). Desde esta inquietud, intuimos que la negación de la legalización del aborto como comunicación propia del sistema político (lo mismo hubiera sido su aceptación) es un buen ejemplo para pensar la articulación de tres elementos fundamentales que marcan, por momentos, el pulso de nuestra sociedad en conflicto: el sistema moral de la sociedad, las manifestaciones de protesta y el sistema político de la sociedad.

Palabras clave

Sistema político, Sistema moral, Aborto, Luhmann, Niklas, Political system, Moral system

Citación