Cambio y discursos de los organismos internacionales sobre las políticas de formación y desarrollo profesional docente: hacia una perspectiva integradora

Fecha

2022-06-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario.
Resumen
El propósito del trabajo es analizar los discursos que generan y recrean los organismos financieros y de cooperación internacional sobre las políticas de formación y desarrollo profesional docente a la luz de constantes reformas educativas, para escudriñar los límites de las visiones permeadas por fuertes componentes de carácter mercantil y monetario. Siendo que el discurso es un tipo de acción política y está involucrado en la reproducción del poder y el dominio desplegado por instituciones internacionales y grupos, en la investigación se recuperan aproximaciones analíticas derivadas de los estudios de política los cuales ofrecen una mirada para comprender el contexto en el que se generan las ideas. Los enfoques resultantes de estas aproximaciones implican un análisis comprensivo de la relación entre la política y las políticas públicas. Desde estos acercamientos, se vinculan las perspectivas macro a través de las ideas que permiten conjugar distintas posiciones y construir un eje articulador a favor de una concepción o paradigma ideológico, y meso mediante los arreglos institucionales, que corresponden a la implementación de las políticas para asegurar el cumplimento de logros; y, los actores participantes, quienes definen sus intereses y elaboran estrategias a partir de la construcción y legitimación de un proyecto político.

Palabras clave

ideas, políticas de formación y desarrollo profesional docente, arreglos institucionales, régimen de políticas, cambio político

Citación