El repositorio está nuevamente disponible para la carga de publicaciones. Gracias por su paciencia.

 

Estado, educación y movimientos sociales. Una aproximación a la cuestión del reconocimiento estatal en el marco de la experiencia educativa de un “Bachillerato Popular” de la ciudad de Rosario

dc.citation.titleXI Congreso Argentino de Antropología Sociales
dc.contributor.organizerUniversidad Nacional de Rosario, Escuela de Antropología y el Departamento de Antropología Sociocultural de la Facultad de Humanidades y Artes. Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentinaes
dc.creatorLópez Fittipaldi, Marilín
dc.date.accessioned2018-02-06T19:34:35Z
dc.date.available2018-02-06T19:34:35Z
dc.date.issued2015-07
dc.description.abstractEl presente trabajo surge en el marco de un proceso de investigación, futura tesina de grado, centrado en las problemáticas socioeducativas que se abren a partir del proceso de construcción de un "Bachillerato Popular" por parte de un movimiento social en la ciudad de Rosario. En los últimos años se ha dado una proliferación de estas experiencias educativas, dando lugar, al mismo tiempo, a una abundante bibliografía sobre el tema. Para la elaboración del presente trabajo nos interesa destacar aquellos aportes que ponen el énfasis en las distintas relaciones que se tejen entre los bachilleratos y el Estado. La necesidad de reconocimiento de los títulos otorgados, así como en algunos casos la demanda de sueldos para docentes y becas para los estudiantes, se han convertido en eje de disputa y negociación, a la vez que fuente de diferencias entre los mismos bachilleratos (Caisso, 2012, 2013; García, 2011, 2013).Estas experiencias educativas son relativamente recientes en la provincia de Santa Fe y están dando actualmente sus primeros pasos para conseguir el reconocimiento del ministerio de Educación. En este sentido, nos interesa recuperar las características que va tomando el proceso, atendiendo a la forma en que éstas se expresan en la cotidianeidad del bachillerato, así como a su incidencia en el proyecto político-educativo del movimiento.es
dc.description.filLópez Fittipaldi, Marilín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. CONICET; Argentinaes
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/10508
dc.language.isospaes
dc.relation.publisherversionhttp://www.11caas.org/conf-cientifica/comunicacionesActasEvento.phpes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderautoreses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/*
dc.subjectProcesos socioeducativoses
dc.subjectBachilleratos Populareses
dc.subjectPolíticas públicases
dc.subjectMovimientos socialeses
dc.titleEstado, educación y movimientos sociales. Una aproximación a la cuestión del reconocimiento estatal en el marco de la experiencia educativa de un “Bachillerato Popular” de la ciudad de Rosarioes
dc.typeconferenceObject
dc.typedocumento de conferencia
dc.typepublishedVersion
dc.type.collectioncomunicaciones
dc.type.versionpublishedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
11caas_GTxx_López Fittipaldi.pdf
Tamaño:
749.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: